Jornadas de Medioambiente: ‘Hacia un Futuro Sostenible’
Una plataforma única para explorar soluciones y estragegias que impulsen la sostenibilidad y la conciencia medioambiental desde ambos lados del Atlántico
Organizadas por el Grado en Derecho de la Universidad Isabel I en colaboración con la Universidad del Este de La Plata, Argentina, el próximo lunes 1 de abril darán inicio las Jornadas de Medioambiente Hacia un Futuro Sostenible. A lo largo de cinco presentaciones, expertos del ámbito académico invitarán a reflexionar en torno a cuestiones apremiantes sobre la sostenibilidad y el medioambiente.
La primera de estas sesiones, bajo el título Sostenibilidad y reconfiguración de los conceptos de progreso y bienestar, contará con la presencia del profesor Sergio R. Palacios, Decano de la universidad rioplatense. En ella, el ponente ahondará en propuestas concretas para impulsar cambios significativos y sostenibles en sectores de la actividad pública y privada. La sesión será moderada por la profesora Ester Renedo Santamaría de la Universidad Isabel I.
Por su parte, el profesor Ronan Ciréfice, docente del Grado en Derecho de la Universidad Isabel I, explorará en el papel crucial de Francia en la protección de la Amazonía con una ponencia titulada Francia y UE en la protección de la Amazonía. En esta segunda jornada del lunes 8 de abril, se analizarán los desafíos medioambientales específicos que enfrenta la región. Además, se examinará el compromiso y las acciones de la nación gala en la preservación de la biodiversidad amazónica. Para esta ocasión, la directora del Grado en Derecho de la Universidad Isabel I, la profesora Virginia Saldaña Ortega será la encargada de moderar cita virtual.
La tercera sesión se centrará en el poder transformador de las 3 R: reciclar, reutilizar y reducir. Titulada Economía Circular, la ponencia tendrá lugar el lunes 15 de abril. Una invitación a explorar las prácticas desde la perspectiva de Recyclia de la mano de su CEO, el profesor José Pérez García. Acompañado por la docente Marina Martín Moro, profesora del Grado en Derecho de la Universidad Isabel I, el invitado destacará algunas estrategias exitosas para fomentar el reciclaje y la reutilización de recursos, promoviendo un modelo empresarial sostenible.
El lunes 22 de abril se celebrará la sesión Homenaje al Día de la Tierra- La triple crisis planetaria. En ella, la profesora Leiva Devia de la Universidad de Buenos Aires, indagará en el papel esencial del derecho medioambiental en la gobernanza y su influencia en un entorno con múltiples centros de autoridad. La jornada lanzará un llamado a la importancia de considerar los límites planetarios, comprender el consumo y la escasez de recursos. Esta cuarta entrega del evento tendrá nuevamente como moderadora a la profesora Ester Renedo Santamaría, de la Universidad Isabel I.
Para concluir las jornadas, el lunes 29 de abril tendrá lugar la sesión Litigio Climático: Pensando en lo Global y Accionando en lo Local. El ponente invitado será el profesor Pedro Luis Sisti, de la Universidad del Este La Plata. Se examinarán casos de pleitos relacionados con el cambio climático, cuestionando políticas de adaptación o mitigación, y reclamando daños causados a comunidades. El profesor Benjamín Moreno Montes de Oca, de la Universidad Isabel I, actuará como moderador cerrando así la última charla de las jornadas.
Lo último en Educación
-
Cómo se escribe incluida o incluída
-
Vuelta al cole en Cantabria: qué día empiezan los niños el nuevo curso 2025-2026
-
Cómo se escribe inchar o hinchar
-
Cuándo es la vuelta al cole 2025 en Melilla: qué día empiezan los niños las clases y todos los festivos
-
El día exacto que vuelven los niños al cole en Castilla – La Mancha: calendario escolar de 2025-2026
Últimas noticias
-
El Consell agiliza el tráfico en la Vía de Cintura al eliminar el límite de 80 km/h que impuso la izquierda
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna