Cómo se escribe hindú o indú
Algunas palabras que creemos que pueden empezar por h, nos generan dudas de ortografía. ¿Se escribe hindú o indú?
¿Se escribe asomar o hasomar?
¿Se escribe habitan o abitan?
¿Se escribe achuchar o hachuchar?
Saber si se escribe hindú o indú es una duda que nos puede llegar en cualquier momento. Para poder determinar si lo escribimos correctamente o se trata de un error vamos a tener que realizar algunos pasos previos. Tomaremos nota de ciertos elementos que nos ayudarán a saber si vamos por el buen camino. Para conocer una palabra a fondo, primero debemos tener muy clara su definición. En este caso solo una será correcta.
La forma correcta
La forma correcta es «hindú», con h inicial y tilde en la u. Aunque en la lengua oral algunas personas pueden pronunciarla incorrectamente como “indú”, esta forma no está registrada ni aceptada por la Real Academia Española (RAE) ni por ningún diccionario normativo del español. La variante “indú” debe considerarse un error ortográfico y fonético.
El término «hindú» tiene varios usos, pero su significado más preciso y aceptado hace referencia a una persona originaria del subcontinente indio que profesa el hinduismo, una de las religiones más antiguas y extendidas del mundo. Es importante señalar que no todos los habitantes de la India son hindúes, ya que ese país es un mosaico de religiones y culturas. Además del hinduismo, existen otras religiones importantes en la India como el islam, el cristianismo, el sijismo, el budismo y el jainismo.
Por tanto, usar el término «hindú» como sinónimo de “indio” (persona nacida en la India) es una imprecisión. La forma adecuada para referirse a la nacionalidad es “indio” (o “india” en femenino), mientras que “hindú” debe reservarse para las personas que practican el hinduismo, independientemente de su nacionalidad. Por ejemplo, puede haber hindúes nacidos en Nepal, Bangladesh o incluso en países occidentales, si profesan esa religión.
Etimología
La palabra «hindú» proviene del sánscrito Sindhu, nombre del río Indo, que luego pasó al persa como Hindu para referirse a las tierras más allá del Indo, y de allí al árabe como al-Hind. Esta palabra llegó a Europa durante la Edad Media, y finalmente al español como «hindú», conservando la h inicial etimológica, que no se pronuncia, pero se escribe.
Es fundamental entender que «hindú» no es lo mismo que «hindí». El término “hindí” (también con tilde) se refiere al idioma oficial de la India, escrito en alfabeto devanagari. Por tanto, una persona puede ser hindú (por religión), hablar hindí (por idioma) y ser india (por nacionalidad), sin que estos conceptos sean equivalentes.
La palabra indio
Por otro lado, la palabra «indio» ha sido fuente de confusión histórica. En América, desde la llegada de los españoles en el siglo XV, se llamó “indios” a los pueblos originarios del continente por el error de creer que habían llegado a las Indias Orientales. Hoy en día, se prefiere usar términos como “indígena” o el nombre de cada etnia específica para evitar ambigüedades y connotaciones peyorativas.
Se escribe hindú
Se escribe hindú con ‘h’. Dejarnos esta letra que no se pronuncia, pero existe, se convertirá en una grave falta de ortografía. Para poder escribir siempre correctamente este sustantivo debemos tener muy en cuenta sus definiciones, solo de esta manera conseguiremos evitar el error. Hindú tiene un significado muy concreto, toma nota de estos ejemplos para poder usar correctamente esta palabra. Este adjetivo se escribirá en contextos muy localizados, algo que puede evitarnos una falta.
- Natural del Indostán, región de Asia. El marido de mi prima es hindú, eso quiere decir que procede de Asia, físicamente no parece tener rasgos de esta zona, pero si ves a su familia no hay duda de su procedencia, es un lugar precioso, repleto de personas increíbles con muy buen fondo, la genética da lugar a ciertos rasgos físicos y psicológicos.
- Perteneciente o relativo al Indostán o a los hindúes. La cocina hindú es una de las más apreciadas del mundo, tiene una serie de componentes que son especialmente beneficiosos para la salud y que debemos tener en cuenta, creo que este año me apuntaré a algún curso para que me enseñen los platos más típicos.
En conclusión, la forma correcta y aceptada es “hindú”, con h y tilde. No debe confundirse con «indio» ni sustituirse por «indú», que es un error. Usar las palabras con precisión no solo muestra un dominio del idioma, sino también respeto hacia otras culturas y religiones.
Con estos ejemplos y definiciones descubriremos la mejor forma de emplear la palabra hindú en una frase, sabiendo que se escribe siempre con ‘h’ y se usa en ocasiones muy concretas. Atrévete a mejorar tu ortografía con estos sencillos pasos.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El truco con papel de aluminio para espantar a las palomas para siempre
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes