Cómo se escribe haremos o aremos
Haremos y aremos son formas verbales diferentes que no deben usarse indistintamente. Haremos proviene del verbo hacer y se refiere a realizar acciones,
¿Se escribe hemos o emos?
¿Se escribe asomar o hasomar?
¿Se escribe asta o hasta?
La confusión entre haremos o aremos es comprensible, son dos palabras que se pronuncian de la misma manera, pero se escriben de forma distinta y tiene significados diferentes. La duda con estas palabras nos llevará a cometer un error que puede cambiar por completo el sentido de una frase. La manera de no equivocarnos es conociendo en primera persona los secretos de estas palabras.
Las palabras haremos y aremos suenan igual cuando se pronuncian, ya que son homófonas, es decir, tienen la misma pronunciación pero diferente significado y ortografía. Esta similitud puede llevar a confusión al escribir, especialmente en contextos informales. Sin embargo, el uso correcto de cada una depende de su origen etimológico y del verbo al que pertenecen. A continuación, se explica en qué casos se debe usar haremos y cuándo corresponde escribir aremos.
La distinción es clara
La forma haremos corresponde al verbo hacer conjugado en futuro del modo indicativo, en la primera persona del plural (nosotros o nosotras). Se utiliza cuando se quiere expresar que un grupo de personas realizará alguna acción en el futuro. Por ejemplo:
- Mañana haremos una excursión al campo.
- Haremos todo lo posible por ayudarte.
- Si trabajamos juntos, haremos un gran equipo.
En todos estos casos, haremos implica una acción que se llevará a cabo más adelante y que está relacionada con el verbo «hacer», que significa realizar, construir, producir o ejecutar algo.
Por otro lado, aremos es la forma conjugada del verbo arar, también en futuro del modo indicativo y también en primera persona del plural. Arar significa remover la tierra con un arado, una práctica común en la agricultura para preparar el terreno para la siembra. Ejemplos de uso correcto de aremos son:
- Cuando llegue la primavera, aremos el campo.
- Aremos la tierra antes de sembrar los tomates.
- Si el clima lo permite, aremos el terreno mañana.
Es importante notar que aremos está relacionado exclusivamente con tareas agrícolas, aunque en un sentido más amplio también puede usarse de forma metafórica para hablar de «preparar el terreno» en sentido figurado. Aun así, su significado siempre está vinculado al verbo arar.
Error y recordatorio
Un error frecuente es confundir estas dos palabras y escribir aremos cuando en realidad se quiere decir haremos. Esto ocurre porque el verbo hacer es mucho más común en el habla cotidiana que arar, lo que puede llevar a pensar que la versión sin «h» es la correcta. No obstante, este tipo de confusión puede cambiar completamente el sentido de una frase, por lo que es fundamental comprender la diferencia.
Una forma sencilla de recordar cuál usar es preguntarse si el verbo implica «hacer algo» o «labrar la tierra». Si se trata de realizar una acción general o construir algo, entonces se debe escribir haremos con «h». Si se refiere específicamente a la acción de arar el suelo, entonces se debe usar aremos sin «h».
Se escribe haremos
Haremos es el futuro de indicativo del verbo hacer en primera persona del plural. Este verbo es uno de los más utilizados en español debido a sus múltiples significados. La gran variedad de actos que nos describe como crear, producir, elaborar, realizar, fabricar alguna cosa, entre otros. Por eso es tan importante que tengamos muy claro el uso de esta palabra, de lo contrario vamos a cometer un error recurrente. Anota estos ejemplos que te servirán para entender mucho mejor su uso.
- No sé qué haremos el año que viene sin posibilidad de inscribirnos en el curso.
- Haremos un año de casado este mes de octubre.
- Si todo sale bien haremos una pequeña celebración para el final de la temporada.
- Creo que haremos una barbacoa en casa de Alberto el sábado.
Se escribe aremos
Aremos sin ‘h’ es la tercera persona del plural del futuro en modo indicativo del verbo arar. El significado de este verbo es muy específico, lo encontraremos escrito cuando se refiera a una tarea concreta: Remover la tierra con el arado, dejando surcos en la superficie o hacer, realizar en alguna cosa rayas o surcos. Veamos su uso en algunas frases.
- Pablo Aró el trozo de su parcela solamente.
- Aremos la tierra para poder sembrar.
Con estas dos palabras bien definidas y ejemplos para poder verlas en acción, no volveremos a equivocarnos. Sabremos cuando se escribe haré o aré correctamente.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Los OK y KO del jueves, 3 de julio de 2025
-
La lista negra de Hacienda revela 130 constructoras españolas con deudas que superan los 164 millones