Cómo se escribe exagerar o ecsagerar
Las palabras que llevan x en su composición, pueden generarnos algunas dudas. ¿Cómo se escribe, exagerar o ecsagerar? Aquí te lo contamos, toma nota.
Reglas básicas de la ortografía
Se escribe existe o esiste
Se escribe exprimir o ecsprimir
La ortografía en el idioma español es bastante extensa, tiene muchas reglas, por lo tanto muchas veces se nos presentan dudas a la hora de escribir ciertas palabras, como sucede en este caso con exagerar o ecsagerar.
Estas palabras son homófonas, debido a que se pronuncian igual, pero se escriben de forma distinta y solo una de ellas está correctamente escrita, la otra forma parte de un gran error ortográfico.
En muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando la regla ortográfica correspondiente, conociendo el significado de las palabras y teniendo un buen hábito de lectura.
Por esta razón presta atención al análisis conceptual, a los ejemplos de las distintas acepciones y verás que el proceso es mucho más sencillo de lo que pensabas. De esta forma podrás llegar a resolver esta pregunta y detectar el error ortográfico
Se escribe exagerar
La palabra aceptada por la Real Academia Española es exagerar con “x”, de modo que “ecsagerar” es un error ortográfico. El conocer el origen de este verbo para escribirlo correctamente es primordial. Este vocablo se compone del sustantivo “exaggerāre” formado del prefijo “ex” fuera de medida y “agger” que significa amontonamiento o acoplamiento. A continuación, pasaremos a desarrollar el significado y las distintas acepciones de “exagerar”.
Distintas acepciones de la palabra exagerar acompañadas de ejemplos
Ten en cuenta la definición del verbo en infinitivo exagerar y sus ejemplos que serán de gran utilidad para escribir en distintos contextos esta palabra de forma correcta.
Mostrar una cosa de manera que sus cualidades parezcan más grandes o importantes de lo que son en realidad. Ej: Las cosas no sucedieron así en realidad, en el relato se exageró todo mucho más.
Hacer que una cosa sobrepase los límites de lo verdadero, natural, normal, justo o conveniente. Ej.: Para el multitudinario evento se debe exagerar las medidas de seguridad.
Conjugación del verbo exagerar
Presente del indicativo
- Yo exagero
- Tú exageras
- Él/ella/usted exagera
- Nosotros exageramos
- Vosotros exageráis
- Ellos/ellas/Udes. exageran
Expresiones donde podemos encontrar la palabra exagerar
- Aquí, entre nosotros, no vale exagerar las cosas.
- No hay que exagerar, don Alejo: no llevó las cosas hasta ese punto.
- Advirtieron que nunca se ha presentado alguna autoridad municipal así como protección civil a vigilar la construcción y siguen trabajando, sin exagerar dicen que es una especie de bomba de tiempo.
- Parecen bajas demasiado fuertes para algo coyuntural, aunque también sabemos que los mercados financieros suelen exagerar las alzas y las bajas.
- Después de todo, es inevitable el exagerar un poco el aplauso tratándose de los contemporáneos con quienes uno se roza y se codea en el comercio de la vida.
Exagerar es el infinitivo de este verbo, una forma no personal. Toma nota de cómo se escribe para no volver a equivocarte al escribir. Con estos ejemplos y definiciones, el éxito estará asegurado.
Temas:
- Ortografía
Lo último en Educación
Últimas noticias
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge