Zuckerberg vendió 820 millones de dólares en acciones de Facebook justo antes de estallar la polémica
Marck Zuckerberg, presidente y fundador de Facebook, vendió acciones por valor de más de 800 millones de euros un mes antes de salir a la luz la polémica noticia que ha desatado una catarata de investigaciones oficiales en lo que podría ser el mayor escándalo de la historia de filtración de datos personales para uso electoral.
Pese a que la noticia se ha hecho pública hace sólo unos días, lo cierto es que el siempre sonriente Zuckerberg podría haberse ‘olido la tostada’, toda vez que, según consta en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (conocida como la SEC, por sus siglas en inglés), el fundador de la popular red social vendió más de 800 millones de euros en el mes que ha precedido a la polémica. Esto es, desde el pasado 16 de febrero hasta el 16 de marzo, precisamente el último día de cotización antes de que se publicara la noticia.
A un ritmo de unos 40 millones de dólares diarios, Zuckerberg ha ido deshaciendo posiciones en la empresa que él mismo preside hasta haber vendido títulos de Facebook por valor de más de 800 millones de euros.
Teniendo en cuenta que la capitalización de Facebook, tras haberse desplomado un 10% en las últimas sesiones, está por debajo de los 500.000 millones de dólares, sólo las ventas de Zuckerberg han sido capaces de tirar abajo la acción cerca de un 0,2%.
Daniel Galindo, analista de BlackBird, recuerda, eso sí, que una parte de estas ventas son opciones recibidas como retribución, mientras que otra parte (unos 75 millones de dólares) ya estaba anunciada. «Los empleados de Facebook cobran parte de la retribución en opciones que ejecutan, se quedan las mismas, y luego las venden», señala Galindo, que recuerda que «Zuckerberg tenía previsto vender en 18 meses unos 75 millones de dólares en acciones para financiar la fundación de su mujer».
El desplome de Facebook
La capitalización de Facebook ha llegado a perder hasta un 10% desde el momento en el que se hiciera público el presunto uso electoral de los datos de millones de clientes de la red social.
Un 10% que, teniendo en cuenta que el valor del gigante tecnológico en Wall Street alcanza el medio billón (europeo), supone la pérdida de hasta 50.000 millones de euros en la capitalización de Facebook en apenas una semana.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Economía
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
Últimas noticias
-
Los letrados del Senado creen que la ley para disolver la Fundación Franco vulnera 5 derechos fundamentales
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Los expertos recomiendan no guardar jamás estos 3 alimentos en la nevera
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
25 curiosidades del cónclave que elegirá al Papa número 267