Zinkia someterá a votación de la junta de accionistas la venta de la marca Pocoyó a la francesa Animaj
El consejo de administración de la productora española Zinkia, presidido por el empresario Miguel Valladares, propondrá en la próxima junta general ordinaria de accionistas, que tendrá lugar el próximo 23 de junio, la aprobación de la venta de la marca Pocoyó a la compañía francesa Animaj Investment. Dentro de la operación, Zinkia se hará con el 7,99% del capital de la matriz de Animaj.
La operación incluye la transmisión de los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre Pocoyó, los contratos de distribución y licencia, las apps y, en general, la totalidad de activos materiales e inmateriales vinculados a esta línea de negocio. Quedan excluidos del acuerdo los derechos vinculados a educación, que seguirán siendo desarrollados por Zinkia a través de una licencia para explotarlos a nivel mundial.
Animaj Investment es una empresa que desarrolla su actividad en la industria de los medios y el entretenimiento, e impulsa la creación de una gran plataforma de contenido infantil y juvenil cuyo objetivo es convertirse en una referencia a nivel mundial. La compañía está participada por fondos de inversión internacionales que respaldarán el plan de crecimiento de la
plataforma. Con esta adquisición, Pocoyó se convierte en la principal marca del catálogo de Animaj, en el que se irán integrando otras propiedades en los
próximos meses.
En el marco de este acuerdo, Zinkia se sumaría a este proyecto como titular del 7,99% del capital social de ANIMAJ SAS, compañía matriz de la firma
compradora. Y, adicionalmente a la venta, se firmaría un contrato entre ANIMAJ INVESTMENT y KOYl, estudio de animación canario adquirido por Zinkia en diciembre de 2021, para llevar a cabo la producción de los nuevos episodios que conforman la quinta temporada de la serie.
En cuanto a la valoración que se hace desde la compañía, según su consejero
delegado, Alberto Delgado, “la operación, cuya aprobación por la junta se
solicitará el próximo 23 de junio, significa no solo la obtención de un ingreso en efectivo muy relevante para Zinkia, sino además su incorporación como accionista de referencia al ambicioso proyecto empresarial de ANIMAJ SAS».
Pocoyó, que cumple ahora 20 años de vida, se ha consolidado como una de las marcas infantiles con mayor proyección mundial, atesorando más de 40
reconocimientos nacionales e internacionales. Su catálogo de contenidos está formado por cuatro temporadas, el cortometraje ‘Pocoyó y el Circo Espacial’, la producción de más de 80 canciones y videoclips musicales, así como diversos contenidos especiales.
La marca está presente en los cinco continentes a través de canales de
televisión en abierto, televisión por cable, plataformas de VOD y de su OTT en Estados Unidos, y es también uno de los contenidos infantiles más destacados en YouTube con más de 40 millones de suscriptores. Asimismo, es el protagonista de varias apps con las que ha logrado más de 100 millones de descargas y bajo su licencia se han vendido millones de juguetes, libros, textil y un largo etcétera de productos.
Además de continuar con la producción de los nuevos capítulos de la serie a
través de su filial KOYI, la apuesta de futuro de Zinkia pasa por seguir
avanzando en el desarrollo del resto de propiedades de su catálogo: «Bumpy: The Bear”, “Ghost Bros” y “Bugsted”.
Lo último en Economía
-
La volatilidad sacude a la mesa del desayuno: ¿por qué es más caro el cacao, el café o el azúcar?
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
El Ibex 35 sube un 0,05% en la media sesión y se sitúa en los 12.975 puntos
-
El PP presenta una ley agraria para reducir la burocracia en el campo y los «altos impuestos de Sánchez»
-
Banco Sabadell presenta su defensa a la OPA de BBVA ante la CNMC
Últimas noticias
-
España – Bélgica: horario y dónde ver el partido de la Nations League femenina en vivo
-
Hamás tras entregar el cadáver de una gazatí como si fuera Shiri Bibas: «Se mezcló con otros restos»
-
Israel «hará pagar» a Hamás el fraude de los terroristas con el cadáver de Shiri Bibas
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
Monedero se revuelve: niega el acoso sexual y exige a Podemos que «aclare» su salida del partido