Yolanda Díaz sigue la tradición de Sánchez y también deja colgados a los empresarios del IEF
El lobby de la empresa familiar elige como presidente a un piloto de cazas para ‘combatir’ a Sánchez
El Rey recuerda la necesidad de un entorno que facilite la labor de las empresas en la recuperación
La Vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no ha asistido finalmente, como estaba previsto, a la clausura de la Asamblea que ha celebrado hoy en Madrid el Instituto de la Empresa Familiar, por problemas de agenda. En su lugar se ha presentado el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
De esta forma, Díaz mantiene la tradición instaurada desde hace tres años por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dejar plantados a los representantes del potente lobby familiar en actos públicos.
En 2018 fue la última, y primera, ocasión en la que Sánchez asistió al Congreso anual del IEF. Desde entonces, el Presidente no ha vuelto a intervenir en los actos del organismo, siendo sustituido en el último momento por alguno de sus Ministros, a pesar de ser invitado a clausurar los eventos de los empresarios.
En la Asamblea de socios ha participado la Secretaria General del PP y Portavoz del GPP en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha sido entrevistada por el Director General del IEF, José Luis Blanco.
«Somos un partido conscientes del momento que nos ha tocado vivir, de tiempos difíciles, incertidumbres y que sabemos que se necesita unidad, confianza y estabilidad», ha declarado.
Gamarra ha abierto las puertas del PP «a todo aquel que pueda contribuir al bien del país», y ha asegurado que el partido está dispuesto a hacer propuestas al Gobierno «y que las haga suyas».
«Hasta el momento no hemos encontrado receptibilidad en el Gobierno para llegar a acuerdos, pero eso no significa que vayamos a resignarnos», ha subrayado. «La pregunta que nos tenemos que hacer es por qué a España le va peor que a nuestros socios europeos, por qué tardamos más en recuperar la economía, eso es muy frustrante», ha dicho.
La dirigente del PP se ha referido a la crisis energética y a la «crisis institucional que vivimos por el desprecio a la separación de poderes o el ataque nada más y nada menos que a nuestros servicios de inteligencia».
«Estamos convencidos de que España es un país de convivencia, de acuerdo, y necesita un partido de alternativa como somos nostros, es fundamental la estabilidad que dan los acuerdos de Estado», ha manifestado.
Gamarra también ha apuntado la necesidad de aplicar reformas para evitar «los cuellos de botella que se están creando en la Administración» y que, ha dicho, están retrasando la llegada de los fondos europeos de recuperación.
«Cuando planteamos bajadas fiscales hablamos de bajadas puntuales y selectivas, las clases medias se están quedando sin capacidad de consumo, proponemos actualizar el IRPF. Planteamos la bajada del IVA de la luz y del gas como medida puntual», ha explicado. «Hay que contener el gasto no productivo, hay que introducir la productividad y la competitividad, que ahora no están en la agenda», ha advertido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025