Yolanda Díaz aumenta su oposición a la opa de BBVA sobre Sabadell: «Hasta la Iglesia está en contra»
Díaz destaca los riesgos que implica en términos de puestos de trabajo y de concentración en el sector
Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha insistido en su rechazo y el de su formación Sumar a la oferta pública de adquisición (OPA) hostil del BBVA sobre el Sabadell por los riesgos que implica en términos de puestos de trabajo y de concentración en el sector. Como consecuencia de ello, la ministra ha dicho hoy que «hasta la Iglesia» está en contra de la operación.
«No puede aceptarse que en nombre del mercado se pongan en riesgo miles de puestos de trabajo», ha dicho Yolanda Díaz. La vicepresidenta ha recordado que el propio BBVA ha cifrado el impacto de la operación en 4.000 puestos de trabajo, mientras que los sindicatos elevan la cifra a una horquilla de entre 7.000 y 10.000 empleos.
Derechos económicos de la ciudadanía frente a la OPA de BBVA sobre Sabadell
Díaz ha también ha destacado que «no vale todo» y que la lógica de la rentabilidad privada no puede estar «jamás» por encima de los derechos económicos de la ciudadanía. En este punto, ha apuntado que el Estado «tiene la obligación democrática» de defender el interés general e incluso intervenir para corregir desequilibrios y garantizar la inclusión y proteger al conjunto de la sociedad.
Así lo ha manifestado Díaz en unas jornadas financieras celebradas este jueves en el Congreso, donde ha anunciado que Sumar presentará una proposición de ley en la Cámara para definir a la actividad bancaria como Servicio de Interés Económico General (SIEG), de modo que las entidades financieras estén sujetas a obligaciones específicas de servicio público como conceder una cuenta corriente sin comisiones y de forma completamente gratuita.
Tres de cada cuatro españoles se oponen a la OPA
Tres de cada cuatro españoles, es decir, el 75%, se opone a la oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell, según se desprende del Barómetro ante la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. En concreto, el porcentaje de rechazo alcanza el 82% entre los clientes de Banco Sabadell y el 70% entre los de BBVA, y en la comunidad autónoma de Cataluña, región de origen de la entidad que preside Josep Oliu, se sitúa en el 80%.
Por otro lado, el 71% de los clientes que tiene como banco principal a Banco Sabadell apunta que «consideraría cerrar su cuenta en la entidad resultante y cambiaría de banco».
La principal causa del rechazo es que la operación «provocaría un impacto negativo directo en la sociedad» por razones como el acceso a los servicios bancarios, la exclusión financiera, la financiación de las empresas, las condiciones de los clientes, el crecimiento de la economía española o los empleados de las dos entidades.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
- OPA
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia