Yellen se despide de la Fed sin sorpresas: mantiene los tipos de interés sin cambios
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido de forma unánime mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 1,25% y el 1,50% en la primera reunión del año del órgano responsable de la política monetaria del país y la última presidida por Janet Yellen antes de ceder su asiento a Jerome Powell, que fue elegido por Donald Trump.
La Fed ha concluido, tras la reunión celebrada entre este martes y miércoles, que la posición de su política monetaria continúa siendo «acomodaticia», proporcionando así un fuerte respaldo a las condiciones del mercado laboral y hacia un retorno sostenido de la inflación al 2%.
En su análisis, la entidad señala que los datos recibidos durante el pasado mes de diciembre indican que el mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y que el crecimiento de la actividad ha seguido produciéndose a un ritmo «sólido», mientras la tasa de inflación interanual, tanto general como subyacente, se mantiene por debajo del 2%, por lo que continúa siendo «baja».
«El Comité sigue considerando que con nuevos ajustes graduales de su posición monetaria, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado y las condiciones del mercado laboral seguirán fuertes», explicó la entidad, que confía en que la inflación se estabilizará a medio plazo alrededor del objetivo del 2%.
La presidenta de la Fed culmina así el ciclo inicial de normalización de la política monetaria estadounidense, después de acometer cinco subidas de tipos durante su mandato, las tres últimas en 2017. La economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento anualizado del 2,6% entre los meses de octubre a diciembre, frente a la expansión del 3,2% registrada en el trimestre inmediatamente precedente, el ritmo de crecimiento más lento desde el comienzo de 2017.
En el conjunto del ejercicio 2017, el Producto Interior Bruto (PIB) real de EEUU aumentó un 2,3%, ocho décimas más que el crecimiento registrado en 2016, cuando cerró el año en el 1,5%. Por otro lado, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos creció una décima en diciembre y situó la inflación total para 2017 en el 2,1%, en torno a la meta de inflación de la Reserva Federal (Fed), según informó este viernes el Departamento de Trabajo estadounidense.
Temas:
- FED
- Janet Yellen
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»