La Xunta subvenciona con 5 millones a Peugeot para fabricar coches eléctricos en Vigo
Muñoz Codina, sobre las expectativas para la planta de Vigo: "Queremos consolidar los lanzamientos de K9 y P24, y los cuatro turnos en cada una de las dos líneas"
La Xunta de Galicia concederá una partida de cinco millones de euros al grupo francés PSA para el ensamblaje de furgonetas eléctricas y se ha postulado como territorio candidato para una futura factoría de fabricación de baterías.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha viajado a París para reunirse con el presidente del Grupo PSA, Carlos Tavares, ha constatado, tras el encuentro con representantes de la compañía, que la Xunta y el Grupo PSA reforzarán su colaboración con los vehículos eléctricos e híbridos como prioridad. «Galicia quiere seguir trabajando con PSA y quiere seguir siendo un lugar especial para el grupo», ha sentenciado Feijóo.
En concreto, el presidente gallego, quien ha avanzado que su Gobierno aprobará en el Consello de la próxima semana una línea de ayudas por 5 millones de euros para las furgonetas eléctricas, ha puesto el foco para el futuro en el impulso de la electrificación de los vehículos industriales, en las decisiones innovadoras sobre el coche autónomo, así como en la fabricación de baterías.
Galicia: el futuro de la fabricación de baterías
«Galicia quiere estar presente en el futuro de la fábrica de baterías en España. Si España necesita una fábrica de baterías para surtir el futuro del coche eléctrico, queremos preparar nuestra candidatura y estar en ese proyecto; y en cualquier decisión de innovación sobre el coche autónomo o conectado», ha remarcado el presidente de la Xunta.
«Y Galicia quiere estar en ese podium de conseguir nuevos proveedores para el grupo y el conjunto del sector del automóvil en España. Acabamos de conseguir uno, Benteler», ha añadido el mandatario autonómico, quien ha aprovechado para valorar la apuesta y el compromiso del Grupo PSA con la fábrica de Vigo.
Récord de producción si lo permite el coronavirus
Feijóo ha subrayado que la de Vigo es «una de las principales plantas de producción de la compañía» y «uno de los piares de la economía» de la ciudad y de Galicia, como evidencian sus datos.
Así, ha recordado que, entre 2014 y 2019, el efecto tractor de PSA permitió crear en la comunidad 5.000 nuevos empleos, hasta alcanzar los 22.300 empleos directos en el sector de la automoción, y los modelos K9 y V20 suponen una importante cifra de negocio para el sector auxiliar gallego, llegando a los 1.100 millones de euros de facturación.
«Y estamos consiguiendo un récord de producción de vehículos, ya que uno de cada cinco automóviles que se fabrican en España, proceden de la Comunidad», ha añadido, subrayando que, según los datos de la compañía y si el Coronavirus «lo permite», la previsión es que la producción de Balaídos llegue a los 600.000 vehículos año, «récord histórico» de producción desde que se fundó la fábrica en Vigo.
Innovación
Feijóo también ha incidido en el compromiso de PSA Vigo con la innovación, a través de su participación en dos iniciativas como la Business Factory Auto, que desarrolla su cuarta edición; y el Hub de Innovación Digital, impulsado por el Cluster de Empresas de la Automoción de Galicia; así como con el desarrollo de nuevos productos, a través del trabajo en el ámbito de la I+D+i y con apoyo a la formación.
Así, ha subrayado que con PSA «se cumplieron y aumentaron expectativas», toda vez que el sector gallego de la automoción se encuentra «en su mejor momento», con el incremento de puestos de trabajo hasta superar los 22.300 y una facturación récord en lo que a las empresas de componentes se refiere. El sector de la automoción supone el 13 por ciento del empleo industrial de Galicia.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1