La Xunta de Galicia tacha de «mal acuerdo» el reparto de pesca de la UE y augura «dificultades»
La consejera de Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, ha calificado de «mal acuerdo» el reparto de pesca de la Unión Europea (UE) para 2023, augurando «muchas dificultades» para determinados segmentos de la flota gallega como el cerco.
Quintana ha lamentado que Bruselas solo haya tenido en cuenta ciertos informes científicos de los que dispone para reducir las capturas de especies como el jurel, que se quedará en 15.500 toneladas para toda Europa como pesca accesoria. De estas, unas 3.200 le corresponden a España (inicialmente se planteaba una cuota 0).
En este sentido, ha recordado la situación vivida años atrás con la merluza, que sufrió un recorte de cuotas durante varios ejercicios hasta que se descubrió un error en el modelo de cálculo, por lo que el stock era mucho mayor del estimado.
«El jurel puede estar pasando una situación semejante», ha reivindicado. «Si hasta ahora había la posibilidad de casi 80.000 toneladas para toda Europa y más de 15.000 para España, ahora son 3.200 para España. Y esto es matizable, porque es accesoria, lo cual el cerco sufrirá ciertas dificultades», ha añadido Quintana, en una entrevista en Radio Galega, recogida por Europa Press,
También ha criticado el aumento de la veda de la anguila, que pasa de tres a seis meses. En este sentido, ha subrayado que Galicia lleva décadas realizando planes de gestión de esta especie de forma «bien controlada», pero «por culpa de otros países que no hicieron nada», ahora la Comunidad se ve «arrastrada» a esta veda.
Pese a todo, la titular de Mar ha reconocido que «no será un año de los peores» para los marineros gallegos, gracias al incremento de la cuota de especies como la merluza, el rape, el lenguado o el abadejo.
Preguntada sobre si habrá barcos gallegos parados tras esta decisión, Quintana ha esperado que eso no ocurra, añadiendo que en caso de darse esta situación, las comunidades tendrían que hablar con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para poner en marcha algún tipo de ayudas.
No obstante, ha vuelto a cargar contra Bruselas, que ha tomado una decisión «negativa» solo teniendo en cuenta datos científicos, dejando a un lado aspectos «sociales y económicos».
Temas:
- Pesca
- Xunta de Galicia
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei