La Xunta de Galicia tacha de «mal acuerdo» el reparto de pesca de la UE y augura «dificultades»
La consejera de Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, ha calificado de «mal acuerdo» el reparto de pesca de la Unión Europea (UE) para 2023, augurando «muchas dificultades» para determinados segmentos de la flota gallega como el cerco.
Quintana ha lamentado que Bruselas solo haya tenido en cuenta ciertos informes científicos de los que dispone para reducir las capturas de especies como el jurel, que se quedará en 15.500 toneladas para toda Europa como pesca accesoria. De estas, unas 3.200 le corresponden a España (inicialmente se planteaba una cuota 0).
En este sentido, ha recordado la situación vivida años atrás con la merluza, que sufrió un recorte de cuotas durante varios ejercicios hasta que se descubrió un error en el modelo de cálculo, por lo que el stock era mucho mayor del estimado.
«El jurel puede estar pasando una situación semejante», ha reivindicado. «Si hasta ahora había la posibilidad de casi 80.000 toneladas para toda Europa y más de 15.000 para España, ahora son 3.200 para España. Y esto es matizable, porque es accesoria, lo cual el cerco sufrirá ciertas dificultades», ha añadido Quintana, en una entrevista en Radio Galega, recogida por Europa Press,
También ha criticado el aumento de la veda de la anguila, que pasa de tres a seis meses. En este sentido, ha subrayado que Galicia lleva décadas realizando planes de gestión de esta especie de forma «bien controlada», pero «por culpa de otros países que no hicieron nada», ahora la Comunidad se ve «arrastrada» a esta veda.
Pese a todo, la titular de Mar ha reconocido que «no será un año de los peores» para los marineros gallegos, gracias al incremento de la cuota de especies como la merluza, el rape, el lenguado o el abadejo.
Preguntada sobre si habrá barcos gallegos parados tras esta decisión, Quintana ha esperado que eso no ocurra, añadiendo que en caso de darse esta situación, las comunidades tendrían que hablar con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para poner en marcha algún tipo de ayudas.
No obstante, ha vuelto a cargar contra Bruselas, que ha tomado una decisión «negativa» solo teniendo en cuenta datos científicos, dejando a un lado aspectos «sociales y económicos».
Temas:
- Pesca
- Xunta de Galicia
Lo último en Economía
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
Últimas noticias
-
Movilidad sostenible de segunda mano: consigue bicis, patinetes y motos de bebé gratis en Madrid
-
Vox acusa a Marlaska de mentir sobre la inmigración ilegal: «Han hecho del odio su forma de Gobierno»
-
Un soltero de ‘First Dates’ deja tirada a su cita: «Me voy, no voy a aguantar maleducados»
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel