La Xunta de Galicia tacha de «mal acuerdo» el reparto de pesca de la UE y augura «dificultades»
La consejera de Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, ha calificado de «mal acuerdo» el reparto de pesca de la Unión Europea (UE) para 2023, augurando «muchas dificultades» para determinados segmentos de la flota gallega como el cerco.
Quintana ha lamentado que Bruselas solo haya tenido en cuenta ciertos informes científicos de los que dispone para reducir las capturas de especies como el jurel, que se quedará en 15.500 toneladas para toda Europa como pesca accesoria. De estas, unas 3.200 le corresponden a España (inicialmente se planteaba una cuota 0).
En este sentido, ha recordado la situación vivida años atrás con la merluza, que sufrió un recorte de cuotas durante varios ejercicios hasta que se descubrió un error en el modelo de cálculo, por lo que el stock era mucho mayor del estimado.
«El jurel puede estar pasando una situación semejante», ha reivindicado. «Si hasta ahora había la posibilidad de casi 80.000 toneladas para toda Europa y más de 15.000 para España, ahora son 3.200 para España. Y esto es matizable, porque es accesoria, lo cual el cerco sufrirá ciertas dificultades», ha añadido Quintana, en una entrevista en Radio Galega, recogida por Europa Press,
También ha criticado el aumento de la veda de la anguila, que pasa de tres a seis meses. En este sentido, ha subrayado que Galicia lleva décadas realizando planes de gestión de esta especie de forma «bien controlada», pero «por culpa de otros países que no hicieron nada», ahora la Comunidad se ve «arrastrada» a esta veda.
Pese a todo, la titular de Mar ha reconocido que «no será un año de los peores» para los marineros gallegos, gracias al incremento de la cuota de especies como la merluza, el rape, el lenguado o el abadejo.
Preguntada sobre si habrá barcos gallegos parados tras esta decisión, Quintana ha esperado que eso no ocurra, añadiendo que en caso de darse esta situación, las comunidades tendrían que hablar con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para poner en marcha algún tipo de ayudas.
No obstante, ha vuelto a cargar contra Bruselas, que ha tomado una decisión «negativa» solo teniendo en cuenta datos científicos, dejando a un lado aspectos «sociales y económicos».
Temas:
- Pesca
- Xunta de Galicia
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia