El WiZink Center pasa de esperar «un 2020 récord» a pronosticar «un año catastrófico» por el coronavirus
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
La gestora de WiZink Center, Impulsa Eventos e Instalaciones, contaba con que este ejercicio de 2020 fuera «un año récord» en cuanto al número de eventos y celebraciones que se celebraran dentro del pabellón multiusos, ya que tenían cerrados más de 200 eventos. Sin embargo, la crisis del coronavirus ha cambiado las expectativas y las previsiones, por lo que este año finalmente se tratará de «un año catastrófico».
En declaraciones a Europa Press Televisión, el consejero delegado de Impulsa Eventos e Instalaciones, Manuel Saucedo, ha señalado que el objetivo en estos momentos es «salvar los muebles» ante esta crisis que, según él, afectará a todo el sector musical.
«No solo es catastrófico para la empresa gestora del WiZink, sino para el sector musical en general. Es muy difícil que se recupere, muchas pequeñas empresas de la música van a desaparecer, no van a ser capaces de soportar tantos meses de inactividad», ha explicado Saucedo.
Aunque, desde el WiZink Center también se muestran «optimistas» y esperan volver cuanto antes «a la actividad normal» y celebrar los conciertos aplazados. «Ojalá después del verano podamos abrir y recuperemos la normalidad. Aseguraríamos una buena programación», ha destacado el consejero delegado.
«Hemos tenido que cancelar algunos eventos, sobre todo festivales en los que debido a la participación de muchos artistas, era imposible coordinarlos a todos para otras fechas. Pero el resto hemos podido colocarlos después del verano o para 2021, suspensiones ha habido pocas, sobre todo aplazamientos», ha explicado Saucedo.
Nuevas medidas
En estos momentos trabajan en los nuevos protocolos de seguridad que se pondrán en funcionamiento una vez puedan volver a abrir sus puertas. «Pensamos en la desinfección total y en protocolos de entrada y de salida», ha señalado Saucedo, quien por el momento asegura que «bajar el aforo es muy complicado» en unas instalaciones que pueden acoger hasta a 15.000 personas.
«Un recinto de estas características, si no es con grandes aforos, no es rentable para los artistas. Solo abrir un recinto así es muy costoso, no se puede hacer con la mitad de aforo», ha finalizado.
Temas:
- Coronavirus
- WiZink Center
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça