Warren Buffet y John McAfee
Hay una serie de personas que, dada su posición en el ámbito de la empresa, son especialmente tenidos en cuenta. Sus intervenciones son ampliamente seguidas y sus, consejos y predicciones, consideradas.
Muchas son las personas que, de una forma regular, hablan sobre las criptomonedas, analizan su estado actual y estiman proyecciones para el futuro. Durante esta semana, hemos oídos dos testimonios relevantes: Warren Buffet y John McAfee. El primero es un inversor estadounidense mundialmente reconocido por el éxito de las empresas por las cuales ha decidido invertir. De hecho, hay quien le considera el mejor inversor del planeta. Aparece de forma recurrente en las primeras posiciones de la Lista Forbes de personas más ricas del mundo. Sus formas contrastan con las de McAfee. Es un reconocido programador informático pionero en el desarrollo de software de antivirus, fundador de la empresa que lleva el mismo nombre que su apellido. Acostumbrado a las declaraciones polémicas, es un acérrimo defensor de las criptomonedas, en contraste con Buffet.
¿Qué opina Warren Buffet sobre las criptomonedas?
Cuando es preguntado por la cuestión de las criptomonedas, Buffet es muy claro y directo: son una estafa. No considera el hecho de adquirir criptomonedas una inversión, sino una apuesta donde todo su resultado se basa en la aleatoriedad, no en el análisis de una serie de aspectos económicos que permiten llegar a una conclusión sobre su idoneidad.
No muestra tantas reticencias hacia el blockchain como sistema, pero, a su entender, no es un punto que refuerce las criptomonedas como Bitcoin. Considera que esta plataforma puede funcionar al margen de las criptomonedas, y pone como ejemplo la integración que distintas empresas hacen de plataformas de este tipo en sus sistemas, sin necesidad por ello de adquirir criptomonedas.
¿Qué opina McAfee sobre las criptomonedas?
McAfee tiene una opinión totalmente opuesta a Warren Buffet sobre las criptomonedas. De hecho, hace dos años, aseguró que el precio de Bitcoin (que actualmente no llega a los 4.000 dólares) llegaría a los 500.000 dólares en 2020. Tales afirmaciones causaron una mezcla de estupor y burla en muchos entornos, que criticaron duramente sus declaraciones. Entrevistado hace poco y preguntado otra vez sobre la cuestión, después del descenso que hemos vivido durante los últimos meses, hay quien pensaba que modificaría su predicción. Ahora bien, ocurrió justo lo contrario: predijo un precio de 1 millón de dólares para Bitcoin en 2020, el doble que había estimado dos años atrás. Tanta es su seguridad al respecto que dijo, literalmente, que se “comería su miembro” en caso de fallar. Esperemos que no tenga que llegar a tal extremo…
Temas:
- Bitcoin
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¡Taxi, menos Federico y más Segadors!
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?