Wall Street cotiza al alza animado por el principio de acuerdo para evitar otro cierre de Gobierno
El principio de acuerdo presupuestario alcanzado esta noche entre los congresistas de EEUU para evitar el viernes un nuevo 'cierre' de Gobierno ha sido recibido con subidas por los principales índices bursátiles de Wall Street.
De este modo, a los pocos minutos del comienzo de la sesión, el selectivo Dow Jones de Industriales se revalorizaba un 1%, mientras que el tecnológico Nasdaq ganaba un 0,97% y el S&P 500 subía un 0,90%.
Los congresistas de EEUU llegaron el lunes por la noche a un «principio de acuerdo», con algunas concesiones en materia de seguridad que no contemplan, sin embargo, el muro largamente reclamado por el presidente, Donald Trump.
«Hemos llegado a un principio de acuerdo», ha confirmado ante los periodistas el presidente de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias del Senado, Richard Shelby, a la espera de que se ultimen «todos los detalles» para cerrar definitivamente la amenaza de una nueva paralización parcial de la administración federal.
Trump reclamó en diciembre 5.700 millones de dólares para financiar la construcción de un muro en la frontera con México, una de sus grandes promesas durante la campaña electoral. El rechazo de los congresistas a esta infraestructura ya provocó 35 días de cierre parcial del Gobierno –del 22 de diciembre al 25 de enero–, lo que implicó la paralización de actividades no esenciales.
Aunque los negociadores no han revelado públicamente detalles del último acercamiento, un asesor del Congreso citado por la agencia Reuters han asegurado que el pacto solo contempla 1.370 millones de dólares para reforzar la seguidad fronteriza, prácticamente la misma cantidad que la sede legislativa ya pactó desbloquear en 2018.
Según otras fuentes citadas por NBC News, los nuevos fondos servirían para instalar listones metálicos y mejorar tecnologías ya no existentes, pero no para erigir el muro reclamado por Trump. También dotaría al Departamento de Seguridad Interior de 1.700 millones de dólares para adquirir más tecnología y contratar a más agentes.
La Casa Blanca no se ha pronunciado respecto al posible acuerdo, mientras que Trump, de visita en El Paso (Texas), se ha limitado a decir: «Probablemente tengamos algunas buenas noticias, pero quién sabe». El presidente ha insistido en la necesidad de construir el muro para proteger a Estados Unidos de delincuentes, narcotraficantes y la «tremenda arremetida» de las caravanas migratorias.
Temas:
- Bolsa
- EEUU
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025