Los VTC reúnen 10.000 firmas contra el decreto ley de la Generalitat
Tres representantes de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) han entregado a la Generalitat unas 10.000 firmas, conseguidas de forma presencial, contra el decreto ley que el Govern prevé aprobar este mismo martes en el Consell Executiu, y que contempla un tiempo mínimo de precontratación de 15 minutos para los VTC.
En declaraciones en la plaza Sant Jaume de Barcelona, donde unos 700 conductores se han concentrado ante la Generalitat y el Ayuntamiento, el presidente de Unauto VTC Cataluña, Josep Maria Goñi, ha asegurado que ya están estudiando presentar querellas criminales contra el Govern, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
«El decreto ley es perverso, es un conjunto de medidas que, sumándolas todas, hacen inviable nuestra supervivencia. Es los 15 minutos, es el retorno a la base y es el tema de la geolocalización», y ha añadido que desde el miércoles analizarán el decreto y que lo normal sería dejar de prestar el servicio cuando entre en vigor.
No boicotear el MWC
Goñi ha asegurado que lo más grave es que, mientras el taxi ha ido penetrando en su nicho de mercado a través de aplicaciones –en referencia a la precontratación–, los clientes de VTC serán los que tengan que esperar 15 minutos.
También ha afirmado que no van a boicotear el Mobile World Congress (MWC) de febrero, porque Barcelona no se lo merece: «Somos gente responsable».
ERE de 1.000 personas
Goñi ha asegurado que ya se ha presentado la documentación preliminar de un ERE de unas 1.000 personas de la empresa Vector, y que para el miércoles a las 18.00 prevén los primeros contactos con el secretario de la Conselleria de Trabajo, Josep Ginesta, para ver cómo se gestionan los despidos.
«Desde que se inician los trámites hasta que acabe pasará un mes y ya veremos la evolución de los acontecimientos. Entiendo que el Gobierno catalán atenderá a razones y se impondrá el sentido común», ha añadido.
Este lunes, tres compañías del sector VTC registraron una solicitud para reunirse con la Conselleria de Trabajo para iniciar los trámites del ERE, y en la que lamentaban que «la regulación restrictiva de sus servicios» iba a generar la inviabilidad económica de las compañías de VTC.
«Nos vemos obligados a resolver la relación laboral de todos nuestros trabajadores en Barcelona, mediante la extinción de los contratos temporales y la tramitación de un despido colectivo de toda la plantilla de las empresas», apuntaba la misiva, firmada por las empresas Vector Ronda, Forever Tours Dream y Auto Andalucía Jaén Alquiler Vehículos Tarragona.
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Cluedo en vivo “Traición en la Mafia”, vive el famoso juego de mesa
-
Detenido por corrupción de menores en Palma y tenencia de fotos y vídeos de pornografía infantil
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El mote que utilizan los ingleses cuando hablan de los españoles de manera despectiva