La violencia de los taxistas amenaza a 200 conductores de VTC que mañana pueden perder su trabajo
Llevan una semana aparcados en cuatro de los siete carriles de la Diagonal de Barcelona, sin cortar el tráfico, a la espera de soluciones
El taxi vuelve a circular por Barcelona tras funcionar el chantaje del sector a la Generalitat pero ahora los que están parados son los conductores de plataformas como Cabify o Uber, con licencias de VTC. Llevan una semana acampados en los laterales de la Avenida Diagonal, ocupando cuatro de los siete carriles, sin cortar el tráfico como habían hecho los taxistas en la Gran Vía. Se quejan de la violencia que reciben mientras trabajan y lamentan que esa violencia mañana puede acabar con 200 contratos de trabajo.
Así lo explica a OKDIARIO Patricia Domínguez, una de las conductoras de Cabify que mañana puede perder su ocupación. Se le acaba el contrato y a pesar de que sus jefes están contentos con su labor, la empresa no tiene previsto renovar su contrato y el de otras 200 personas más a la espera de si van a continuar prestando servicio en Barcelona o dejarán de hacerlo, debido a un endurecimiento de la regulación y los ataques constantes que reciben y que estropean los vehículos.
Domínguez asegura que “entiendo la reivindicación del taxi” pero critica que “las formas no son las correctas”. Se muestra convencida que una gran parte de los taxistas no las comparten, pero también reconoce “miedo al ir a trabajar”. Esta conductora de VTC explica que “nunca sabes si te van a tirar una piedra o una madera o un disparo”. Un compañero suyo, Steffano, reconoce que esta escalada de violencia también provoca miedo entre los clientes que “saben a lo que se exponen cuando suben con nosotros”.
Los conductores de Uber y Cabify, que están mayoritariamente asalariados por varias empresas que prestan este servicio a las dos plataformas, dicen recibir un trato “inhumano” por parte de los taxistas a quien también afean que “ellos han hecho negocio con sus licencias”. Defienden que “no estamos explotados, trabajamos nuestras ocho horas” y piden que se regule todo, también el sector del taxi, donde “hay agujeros negros”.
Durante estos días en la Diagonal, varios conductores y vecinos se han acercado a mostrarles su apoyo mientras esperan un cambio de postura de la Generalitat, con quien se reúnen este martes.
La concentración de vehículos de alquiler con conductor (VTC) mantiene cortada este lunes parte de la avenida Diagonal de Barcelona.
En sentido entrada a la ciudad, cortan un carril entre la plaza Reina Maria Cristina a la calle Numància y dos carriles desde Numància a la plaza Francesc Macià. Además, en sentido salida se concentran en dos carriles entre la plaza Francesc Macià y la plaza Pius XII.
Temas:
- Barcelona
- Huelga taxis
- VTC
Lo último en Economía
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
A Hacienda no le van a quedar multas en España: va a empezar a sancionar a los propietarios de viviendas
-
Ni una farmacia ni una panadería: el negocio que te hace rico sin trabajar en él
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
-
Desde que el técnico de la lavadora me enseñó éste botón ahorro un 20% en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia