Vox sospecha que el Gobierno quiere alcanzar el 28% de Indra para trocearla
Vox no las tiene todas consigo sobre las intenciones del Gobierno en Indra, la estratégica empresa de Defensa de la que ya controla el 18,75% del capital y que ha dado a la SEPI el visto bueno para alcanzar hasta el 28%. El partido que lidera Santiago Abascal ha registrado en el Congreso una pregunta parlamentaria en la que inquiere al Ejecutivo por sus planes en la compañía, sobre todo en lo referente a si considera ampliar su presencia en el capital para forzar la venta a trozos de la empresa.
«¿Tiene el Gobierno intención de vender alguna o algunas partes o negocios de Indra? En caso afirmativo ¿Cuáles?», le requiere Vox al Ejecutivo en la citada pregunta parlamentaria. «¿Tiene el Gobierno intención de separar los negocios civiles y de defensa de Indra?», insiste este partido político, el más activo en el Congreso a la hora de investigar sobre el posible pacto entre los tres fondos que ahora controlan la mayoría del capital de Naturgy tras la OPA de los australianos de IFM.
Requiere también el partido político al Gobierno sus planes sobre Sainsel, sociedad que controlan Navantia (51%) e Indra (49%). «¿Tiene el Gobierno intención de integrar Sainsel, sociedad del grupo público Navantia, en el grupo Indra?», cuestiona.
Intenciones del Gobierno
El trasfondo de todo el escrito de Vox es la sospecha de que el Gobierno busca alguna operación empresarial en Indra con el movimiento de ampliar al 28% su participación en la compañía. En la pregunta parlamentaria, el grupo político recuerda que el Gobierno acaba de promover el cese de uno de los consejeros delegados del grupo, demostrando claramente que no necesita tener más del actual 18,7% del capital para hacer y deshacer en Indra.
Así, Vox requiere al Gobierno para que responda: «¿Qué pretende el Gobierno elevando al elevar la participación pública en Indra hasta el 28%? ¿Considera el Gobierno que un 18,75% y la capacidad demostrada de cesar y nombrar al presidente, diversos consejeros y una consejera delegada, no es una influencia suficiente?».
Vox duda de las intenciones del Gobierno con una empresa básica para el país. «Indra constituye una compañía puntera en tecnología de la defensa y es el coordinador español en el futuro sistema aéreo de combate europeo (FCAS) encuadrado en el Next-Generation Weapon System (NGWS). Además, es clave para el asentamiento y arraigo de la industria tecnológica y de defensa; sin menospreciar la lección que hemos debido aprender en los últimos años sobre la importancia de retener capacidad productiva, y más, si esta es tecnológica y estratégica, tanto civil como militar», advierte.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García