Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Los líderes de la gran coalición avisaron a Von der Leyen de que su propuesta planteaba una "Europa a la carta"
Ante las críticas de los principales partidos que forman la llamada gran coalición en el Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha ofrecido hacer cambios «menores» en su propuesta de presupuesto, en la que planteaba dar parte del poder de gestión a los gobiernos nacionales en materia de Fondos de Cohesión y la Política Agraria Común (PAC).
En una reciente carta, los líderes de los grupos que forman la llamada gran coalición en el Parlamento Europeo (PPE, S&D, Liberales y Verdes) avisaron a Von der Leyen de que su propuesta de presupuesto «no es aceptable» en tanto que plantea una «Europa a la carta» que renacionaliza la gestión de los recursos comunes mediante sobres nacionales, que en la práctica resta poder a las regiones.
En el documento enviado a la dirigente del Ejecutivo comunitario, los cuatro partidos critican que los planes de asociación nacional y regional (NRPP, por sus siglas en inglés) «llevarían a la fragmentación, una menor solidaridad y la financiación de 27 planes dispares».
Igualmente, advierten de que este enfoque no garantiza que se cubrieran todas las categorías de regiones, lo que en la práctica podría dañar la predictibilidad y también generar distorsiones en el mercado único de la Unión.
Von der Leyen recula en su propuesta
Por su parte, la presidenta de la comisión ha anunciado en su cuenta de X que el Ejecutivo Comunitario ha «aclarado y reforzado» sus objetivos en garantizar el papel de las regiones, reforzar la identidad de la PAC y mejorar la gobernanza, tras una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
Así, la jefa del Ejecutivo comunitario da por resuelta las tensiones con los cuatro partidos que sostienen su mandato y asegura que ahora hay un «entendimiento sólido» de las propuestas y un «claro camino a seguir».
El Ejecutivo de Von der Leyen envió este domingo, 9 de noviembre, a los principales grupos un documento de ocho páginas con ajustes sobre la propuesta inicial del nuevo presupuesto y que este lunes ha discutido con Metsola y Frederiksen para evitar un plante en la sesión plenaria de este noviembre.
Entre las novedades del documento, Von der Leyen plantea incluir un «objetivo rural» del 10% que establezca el umbral mínimo que los gobiernos deban redirigir de su sobre nacional a este área y que sería distinto a los recursos previstos ya para las políticas agraria y pesquera comunes.
Con todo, el Ejecutivo comunitario busca el «refuerzo de la identidad de la PAC, reforzar el papel de las regiones y mejorar la gobernanza», ha dicho en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz de Presupuestos, Balazs Ujvari, quien ha precisado que con ello no se presenta una nueva propuesta sino ajustes para la negociación.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»