Vodafone muestra sus avances en 5G y anuncia acuerdos con Huawei, Samsumg, LG y Xiaomi
Vodafone España ha dibujado este domingo, en el arranque del Mobile World Congress de Barcelona, sus últimas novedades sobre los servicios que dará gracias a las nueves redes 5G y ha anunciado acuerdos para comercializar los nuevos dispositivos de Huawei, Samsung, LG y Xiaomi.
Videollamadas reales a través de móviles 5G; conciertos con parte de la banda de música en un lugar y otra parte en una ubicación distinta; operaciones quirúrgicas asistidas por otros cirujanos desde otro lugar diferente a dónde se está realizando la operación; vehículos conectados que envían su posición y datos a través de la red 5G…
Éstos son algunos de los avances que ha presentado Vodafone este domingo en rueda de prensa para esta nueva edición del Mobile, que se inaugura oficialmente este lunes con la presencia del Rey Felipe VI.
Las videollamadas se han realizado a través de los nuevos smartphones de Huawei y Samsumg, que han presentado este domingo también en Barcelona. La compañía británica ha alcanzado un acuerdo con estas dos empresas y con LG y Xiaomi para comercializar sus nuevos terminales.
En cuanto a los servicios que serán posibles gracias al amplio de banda que permite el 5G, directivos de Vodafone han explicado que de momento están en fase de desarrollo y que no se comercializarán hasta 2020.
La compañía que preside Antonio Coimbra ha puesto toda la carne en el asador en esta edición del Mobile y ha desplegado 11 nodos 5G para mostrar todo su potencial de las redes de nueva generación. Vodafone tiene ya 85 antenas en seis ciudades españolas (Madrid, Bilbao, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga).
Según ha explicado Ismael Asenjo, director de Tecnología de Vodafone España, aún será necesario triplicar la red actual existente para el lanzamiento comercial de los productos, algo que ha situado en el 2020.
La operadora también enseñará la tecnología Massive MIMO Dual-Band que permite desplegar 5G (banda de 3700 MHz) y 4G (2600 MHz) con una sola antena, lo que reduce el peso y tamaño a la mitad manteniendo el 90% de su capacidad, y la solución 5G Converter, que permitirá dotar de conectividad 5G a dispositivos 4G, 3G ó 2G mediante WiFi y podrá integrarse en el futuro en routers, electrodomésticos, altavoces inteligentes o incluso en smartphones 5G.
Huawie
Según Asenjo, en estos momentos el desarrollo de la red con Huawei como proveedor se «ha pausado» debido a los problemas «políticos» en torno a la compañía china y la acusación de Estados Unidos de estar al servicio del Gobierno chino. «Hemos pausado el desarrollo de nuestras redes ‘core’ con Huawei por esos problemas. Pero hemos hecho nuestras pruebas en la red que ya tenemos con ellos y estamos tranquilos», ha señalado. «No hay miedo a desplegar la redes 5G de Huawei», ha insistido.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla