Vodafone aumenta un 24% las conexiones IoT en 2018 y estrecha el cerco a Telefónica
Vodafone ha aumentado un 24% sus conexiones IoT en España durante 2018, lo que le da el liderazgo en este segmento en nuestro país en incremento de líneas. Según ha comunicado la empresa en el marco de Mobile World Congress, la operadora británica aumula ya 2,12 millones de líneas en España y 75 millones a nivel mundial.
Vodafone ha crecido más de 418.000 líneas en 2018, cifra superior a la de sus dos rivales en España, Telefónica y Orange. La operadora francesa creció en 323.910 líneas el año pasado y Telefónica, en 317.600 líneas. El mercado español lo lidera Telefónica, a poca distancia ya de Vodafone y Orange. Los tres superan los dos millones de conexiones.
Los sectores donde más ha crecido es en el sector de la Banca y Finanzas, donde ha crecido en 50.0000 conexiones durante el año pasado; la Teleasistencia, con 160.000 nuevas líneas, principalmente en un contrato de la Junta de Andalucía; y en el sector de la Seguridad, con 100.000 nuevas conexiones el año pasado.
Vodafone ha destacado que la Administración Pública está por fin apostando claramente e informando de sus planes de IoT. Por ejemplo, han señalado, en el sector de la Teleasistencia, donde hay más de medio millón de ancianos ‘conectados’.
Acuerdo con Lexus
Vodafone ha anunciado también este martes en Barcelona un acuerdo con Lexus. Gracias al mismo, los clientes de esta marca de coches tendrán wifi en el vehículo durante cuatro años incluido en el precio. En España se venden al año unas 12.000 unidades.
Vodafone ha cerrado también un acuerdo de colaboración con AT&T para el sector del automóvil. La operadora británica ha destacado que las líneas de AT&T y Vodafone son complementarias ya que no se solapan en ningún país.
Junto a estos datos del año pasado, Vodafone está ya preparando las nuevas posibilidades que da el 5G al IoT. «Es algo inmediato y todo el crecimiento en líneas de IoT vendrá de este mercado», ha señalado Daniel Jiménez, director de Vodafone Business.
Entre ellas destaca el uso del 5G en la sanidad, en la conectividad de las ambulancias con el hospital y los sistemas regionales de salud. También en el rescate de personas con drones, para situaciones de búsqueda y rescate de personas en entornos de difícil acceso. Además, ofrece avances como la transferencia de imágenes y datos en tiempo real a centros de control.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla