Vodafone aumenta un 24% las conexiones IoT en 2018 y estrecha el cerco a Telefónica
Vodafone ha aumentado un 24% sus conexiones IoT en España durante 2018, lo que le da el liderazgo en este segmento en nuestro país en incremento de líneas. Según ha comunicado la empresa en el marco de Mobile World Congress, la operadora británica aumula ya 2,12 millones de líneas en España y 75 millones a nivel mundial.
Vodafone ha crecido más de 418.000 líneas en 2018, cifra superior a la de sus dos rivales en España, Telefónica y Orange. La operadora francesa creció en 323.910 líneas el año pasado y Telefónica, en 317.600 líneas. El mercado español lo lidera Telefónica, a poca distancia ya de Vodafone y Orange. Los tres superan los dos millones de conexiones.
Los sectores donde más ha crecido es en el sector de la Banca y Finanzas, donde ha crecido en 50.0000 conexiones durante el año pasado; la Teleasistencia, con 160.000 nuevas líneas, principalmente en un contrato de la Junta de Andalucía; y en el sector de la Seguridad, con 100.000 nuevas conexiones el año pasado.
Vodafone ha destacado que la Administración Pública está por fin apostando claramente e informando de sus planes de IoT. Por ejemplo, han señalado, en el sector de la Teleasistencia, donde hay más de medio millón de ancianos ‘conectados’.
Acuerdo con Lexus
Vodafone ha anunciado también este martes en Barcelona un acuerdo con Lexus. Gracias al mismo, los clientes de esta marca de coches tendrán wifi en el vehículo durante cuatro años incluido en el precio. En España se venden al año unas 12.000 unidades.
Vodafone ha cerrado también un acuerdo de colaboración con AT&T para el sector del automóvil. La operadora británica ha destacado que las líneas de AT&T y Vodafone son complementarias ya que no se solapan en ningún país.
Junto a estos datos del año pasado, Vodafone está ya preparando las nuevas posibilidades que da el 5G al IoT. «Es algo inmediato y todo el crecimiento en líneas de IoT vendrá de este mercado», ha señalado Daniel Jiménez, director de Vodafone Business.
Entre ellas destaca el uso del 5G en la sanidad, en la conectividad de las ambulancias con el hospital y los sistemas regionales de salud. También en el rescate de personas con drones, para situaciones de búsqueda y rescate de personas en entornos de difícil acceso. Además, ofrece avances como la transferencia de imágenes y datos en tiempo real a centros de control.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Fermín Bohórquez: “Cuando se abre la nevera de casa la sociedad tiene que ver el campo en cada producto, no es magia”
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11