Vodafone lleva sus servicios 5G a cuatro nuevas ciudades españolas
Vodafone aumenta su cobertura 5G. La operadora ha ampliado la disponibilidad de sus servicios comerciales de esta tecnología a cuatro nuevas ciudades españolas. De esta manera, la red 5G de Vodafone ya está disponible en 25 puntos geográficos. En concreto, las nuevas ciudades en las que Vodafone ofrece tarifas comerciales 5G son Castellón, Toledo, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Estos servicios 5G permiten a sus usuarios utilizar, en condiciones ideales, sus terminales con una velocidad de descarga de hasta 1Gbps y una latencia inferior a 10 milisegundos. Además, la cobertura de este servicio alcanza al menos al 50% de la población en las 25 ciudades en los que la empresa lo ofrece.
La red de 5G de Vodafone ha sido considerada la mejor de España durante seis años consecutivos por el informe Umlaut Connect Mobile Benchmark, la empresa de consultoría global y líder mundial en pruebas y evaluaciones comparativas de redes móviles.
Digitalización de las pymes
La digitalización de las pequeñas y medianas empresas europeas que aún no han realizado su transformación digital generaría un aumento de valor de 148.000 millones de euros, según ha señalado Vodafone en un reciente informe sobre la digitalización en Europa.
El texto, publicado por la empresa de telecomunicaciones y elaborado por Deloitte, alerta de que la Unión Europea se encuentra rezagada en la implementación de las redes 5G respecto a Norteamérica y China. GSMA señala que mientras que para 2025 se espera que el 34% de las conexiones móviles europeas usen 5G, en China esta cifra aumentaría hasta el 47% y hasta el 48% en Norteamérica.
Para el director de Vodafone Bussines, Daniel Jiménez, la tecnología 5G «está impulsando la revolución industrial digital». El informe señala la necesidad de «una transición más rápida a las redes 4G LTE y 5G» y sugiere políticas que incentiven inversiones en redes, usos compartidos de infraestructura y la liberación acelerada del espectro en red.
Para llegar a este tipo de soluciones, el informe recomienda apostar por la colaboración público-privada en los planes de recuperación de los Estados miembros.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy