La vivienda nueva se aleja de la recuperación del sector al desplomarse las ventas un 26,5%
El sector inmobiliario español está volviendo a recuperar el tono, pero no afecta a todas las tipologías por igual. Locales comerciales, oficinas y viviendas usadas están registrando un importante aumento de la demanda, lo que está permitiendo cerrar operaciones de compraventa y registrar grandes tasas de crecimiento. Sin embargo, en el caso de los pisos de nueva construcción el panorama sigue siendo desolador.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto se realizaron 5.941 compraventas de viviendas nuevas, lo que supone una caída del 26,5% respecto al mismo mes del año anterior. Atendiendo a la evolución de los últimos doce meses. El desplome alcanza el 35,7%.
Estas cifras contrastan con las operaciones sobre pisos usados, que en agosto crecieron un 24,2% respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 29.369 operaciones. En los últimos doce meses la subida es del 43,9%. Los datos difundidos por el INE corresponden a compraventas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en meses anteriores al de referencia.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el octavo mes del año, en concreto el 90,5%, fueron viviendas libres. Las transacciones de este tipo de viviendas aumentaron un 24,5% en tasa interanual, hasta 26.570 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.799, con un repunte del 21,2% respecto a agosto de 2014.
Andalucía, la CCAA donde se venden más viviendas
En agosto, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (110). En términos absolutos, Andalucía continuó a la cabeza de compraventas de viviendas en el octavo mes del año, con 5.984 operaciones, seguida de Comunidad Valenciana (4.335), Cataluña (4.286) y Madrid (4.242).
En valores relativos, las regiones donde más se incrementó en tasa interanual la compraventa de viviendas fueron Murcia (+49,9%) y Aragón (+39,5%), mientras que el único descenso correspondió a Castilla y León (-0,5%).
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), las fincas transmitidas en agosto pasado alcanzaron las 123.281, cifra un 11,5% superior a la del mismo mes de 2014.
Temas:
- INE
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada