La victoria de Johnson y el acuerdo comercial entre EEUU y China llevan al Ibex 35 a marcar máximos anuales
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha iniciado la primera jornada de la semana marcando sus máximos anuales, cerca de los 9.650 puntos. Estas subidas están impulsadas por la victoria de Boris Johnson en Reino Unido la pasada semana y la tregua comercial alcanzada entre Estados Unidos y China, en el contexto de la guerra comercial.
De este modo el Ibex 35 acumula un repunte en el parqué español superior a un 11% en lo que va de año. Este resultado contrasta en gran medida con el desplome de más de un 15% con el que el selectivo cerró el pasado año 2018. Y es que el triunfo de Johnson en la isla británica, ha devuelto la esperanza a los mercados, que ven como el final del ‘Brexit’, con un acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido, está cada vez más cerca.
Por otro lado, las dos grandes protagonistas del conflicto arancelario, sorprendieron el pasado viernes anunciando que habían alcanzado un acuerdo inicial para resolver sus relaciones comerciales, además de otras cuestiones como las transferencias tecnológicas, servicios financieros y la protección de la propiedad intelectual.
Nuria Álvarez, analista de Renta 4, ha destacado que «principalmente lo que está llevando al Ibex a marcar máximos es el resultado de las elecciones en Reino Unido y la firma de la primera fase del acuerdo. Estos dos elementos ha llevado a que los sectores más castigados y vinculados a ciclo como es el financiero recojan un buen comportamiento».
Por su parte, Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «el Ibex 35 se encuentra en máximos anuales desde que el pasado viernes China y Estados Unidos llegaran a un principio de acuerdo por la guerra comercial, el cual denominaron ambas partes como acuerdo de fase 1. No obstante, debemos de vigilar muy bien este acuerdo ya que las tensiones entre las dos economías más potentes del mundo siguen vigentes».
Bolsas europeas en positivo
El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ a media sesión, con alzas del 1,87% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,49% en el Dax de Fráncfort y del 0,75% en el Cac 40 de París. Todas ellas muestran a su vez resultados positivos en lo que va de año, encabezadas por el parqué italiano que se ha revalorizado desde enero por encima de un 25%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025