Versace no se deja contagiar por Valentino y vuelve a retrasar su salida a Bolsa
Versace, con sede en Milán, no va a acelerar la salida a Bolsa que estaba prevista para 2016 tras la entrada en el capital de Blackstone. Jonathan Akeroyd, CEO de la compañía de lujo, ha señalado que “no hay prisa, es una empresa muy creíble y todavía hay muchas cosas por hacer antes”. La casa de moda no se deja contagiar por la fiebre bursátil de Valentino, ésta dará el salto al parqué en la primera mitad de 2018.
En 2015 Versace anunciaba que saldría a Bolsa en 2016, sin embargo, la cúpula directiva decidió llevar a cabo un plan de expansión internacional potente antes de debutar en el parqué como hacen otras muchas firmas del sector del lujo.
Gucci o Dior son algunas de las casas de moda que sí cotizan en bolsa, aunque en el caso de la marca de la Medusa hay una diferencia, no pertenece a ningún holding, Versace pertenece a la familia del fundador, Gianni. Blackstone tiene una participación en la compañía de moda del 20% desde el año 2014. El fondo de inversión de EEUU inyectó 150 millones de euros y compró acciones por valor de 60 millones de euros.
Versace registró ventas de alrededor de 670 millones de euros en 2016 y gozaría de buena salud financiera, sin embrago, una salida a Bolsa sería una manera de financiar la expansión atrapando liquidez, pero en la compañía no tienen prisa y no acompañarán a Valentino en el debut bursátil en 2018.
La compañía dirigida por Donatella Versace, la gestión recayó sobre la diseñadora tras el asesinato de su hermano, está en el top ten de compañías italianas con mayor potencial para saltar a los mercados en un periodo entre tres y cinco años, según un listado hecho por Pambianco Strategie di Impresa y la consultora EY. En primera posición está Valentino, propiedad del fondo de Qatar Mayhoola for Investments (MFI), que hará su OPI en la primera mitad de 2018 y, en segundo lugar, está Giorgio Armani seguido de Dolce & Gabbana.
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo