Versace no se deja contagiar por Valentino y vuelve a retrasar su salida a Bolsa
Versace, con sede en Milán, no va a acelerar la salida a Bolsa que estaba prevista para 2016 tras la entrada en el capital de Blackstone. Jonathan Akeroyd, CEO de la compañía de lujo, ha señalado que “no hay prisa, es una empresa muy creíble y todavía hay muchas cosas por hacer antes”. La casa de moda no se deja contagiar por la fiebre bursátil de Valentino, ésta dará el salto al parqué en la primera mitad de 2018.
En 2015 Versace anunciaba que saldría a Bolsa en 2016, sin embargo, la cúpula directiva decidió llevar a cabo un plan de expansión internacional potente antes de debutar en el parqué como hacen otras muchas firmas del sector del lujo.
Gucci o Dior son algunas de las casas de moda que sí cotizan en bolsa, aunque en el caso de la marca de la Medusa hay una diferencia, no pertenece a ningún holding, Versace pertenece a la familia del fundador, Gianni. Blackstone tiene una participación en la compañía de moda del 20% desde el año 2014. El fondo de inversión de EEUU inyectó 150 millones de euros y compró acciones por valor de 60 millones de euros.
Versace registró ventas de alrededor de 670 millones de euros en 2016 y gozaría de buena salud financiera, sin embrago, una salida a Bolsa sería una manera de financiar la expansión atrapando liquidez, pero en la compañía no tienen prisa y no acompañarán a Valentino en el debut bursátil en 2018.
La compañía dirigida por Donatella Versace, la gestión recayó sobre la diseñadora tras el asesinato de su hermano, está en el top ten de compañías italianas con mayor potencial para saltar a los mercados en un periodo entre tres y cinco años, según un listado hecho por Pambianco Strategie di Impresa y la consultora EY. En primera posición está Valentino, propiedad del fondo de Qatar Mayhoola for Investments (MFI), que hará su OPI en la primera mitad de 2018 y, en segundo lugar, está Giorgio Armani seguido de Dolce & Gabbana.
Lo último en Economía
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
Últimas noticias
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre