¿De verdad ya ha pasado lo peor?
Hemos cambiado de año y con ello parece que también de sentido en la marcha de la Bolsa.
Hemos cambiado de año y con ello parece que también de sentido en la marcha de la Bolsa. Atrás quedaron las sesiones de bajadas sin fin y de nuevos mínimos anuales generando de esta manera una sensación de cierta seguridad que hace que los inversores comiencen a pensar seriamente que lo peor ya ha pasado y que tienen que correr ahorra detrás de los precios porque corren el riesgo de quedarse fuera de la “subida del año”.
Primero se reconquistaron los 8.777 puntos que correspondían con la mitad del anterior impulso bajista del mes de diciembre. Una vez superado este escollo, la atención recaía sobre el 61,8 por ciento del tramo bajista que es realmente el más importante de todos. Ocho sesiones bursátiles le costó al selectivo español romper dicho nivel, pero con la escusa del vencimiento del pasado viernes, las compras se impusieron generando un importante hueco que nos dará mucha información en el futuro cuando venga la corrección a este impulso.
Así que ahora esos 8.930 puntos serán la señal de que la fuerza del selectivo español se apaga aunque mientras que no se perforen los 8.750 puntos no habrá ningún deterioro técnico en su gráfico grave.
Con eso en mente, ahora tenemos que ser conscientes que es tarde para entrar en el mercado puesto que las resistencias a las que se enfrenta el selectivo español en las próximas sesiones son muy importantes. De hecho, en la sesión de este miércoles ya hemos testeado la parte superior del canal bajista iniciado en la pasada primavera y luego vendrán lo que considero el nivel más importante de todos: Los 9.270 puntos, nivel que viene actuando como nivel de pivote desde hace varios años. Si podemos con ellos, está la media móvil de largo plazo, hoy en los 9.407 puntos para frenar el impulso y no es nada descartable que acabemos viendo ese nivel antes del próximo vencimiento de futuros y opciones de febrero porque es precisamente allí donde se presentan los mayores niveles de opciones para dicho vencimiento que se producirá el próximo 15 de febrero.
Lo último en Economía
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
Últimas noticias
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
Una mujer recupera el habla tras 20 años gracias a un implante cerebro-ordenador
-
Preocupación por la salud de ‘Loco’ Gatti: empeora su estado tras 50 días ingresado en el hospital
-
Vuelve la incertidumbre: la previsión de Semana Santa da un nuevo giro de última hora