¿De verdad ya ha pasado lo peor?
Hemos cambiado de año y con ello parece que también de sentido en la marcha de la Bolsa.
Hemos cambiado de año y con ello parece que también de sentido en la marcha de la Bolsa. Atrás quedaron las sesiones de bajadas sin fin y de nuevos mínimos anuales generando de esta manera una sensación de cierta seguridad que hace que los inversores comiencen a pensar seriamente que lo peor ya ha pasado y que tienen que correr ahorra detrás de los precios porque corren el riesgo de quedarse fuera de la “subida del año”.
Primero se reconquistaron los 8.777 puntos que correspondían con la mitad del anterior impulso bajista del mes de diciembre. Una vez superado este escollo, la atención recaía sobre el 61,8 por ciento del tramo bajista que es realmente el más importante de todos. Ocho sesiones bursátiles le costó al selectivo español romper dicho nivel, pero con la escusa del vencimiento del pasado viernes, las compras se impusieron generando un importante hueco que nos dará mucha información en el futuro cuando venga la corrección a este impulso.
Así que ahora esos 8.930 puntos serán la señal de que la fuerza del selectivo español se apaga aunque mientras que no se perforen los 8.750 puntos no habrá ningún deterioro técnico en su gráfico grave.
Con eso en mente, ahora tenemos que ser conscientes que es tarde para entrar en el mercado puesto que las resistencias a las que se enfrenta el selectivo español en las próximas sesiones son muy importantes. De hecho, en la sesión de este miércoles ya hemos testeado la parte superior del canal bajista iniciado en la pasada primavera y luego vendrán lo que considero el nivel más importante de todos: Los 9.270 puntos, nivel que viene actuando como nivel de pivote desde hace varios años. Si podemos con ellos, está la media móvil de largo plazo, hoy en los 9.407 puntos para frenar el impulso y no es nada descartable que acabemos viendo ese nivel antes del próximo vencimiento de futuros y opciones de febrero porque es precisamente allí donde se presentan los mayores niveles de opciones para dicho vencimiento que se producirá el próximo 15 de febrero.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
-
El Gobierno lo ha confirmado: adiós a tu contador de agua de toda la vida a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»