El verano da alas a Norwegian: gana un millón de pasajeros en tan solo cuatro meses
Pese a que la recuperación de los vuelos ha ido mejorando de manera exponencial durante este año, la recuperación de los pasajeros ha sido mucho más lenta. Una tendencia que han acusado toda las aerolíneas pero que Norwegian ha conseguido superar durante la temporada estival: en el periodo que comprende los meses de julio y octubre la aerolínea ha ganado un millón de pasajeros, alcanzando los 1,2 millones de turistas en el décimo mes del año.
El sector aéreo ha estado marcado por una buena temporada de verano: en el periodo que comprende los meses de marzo a octubre se recuperaron cerca del 58% de los vuelos con respecto a 2019 y algo menos en el caso de los pasajeros -un 42% de los niveles prepandemia- en gran medida impulsado por el turismo doméstico. De esta forma, la falta de turistas internacionales y la reducción de los viajes de negocios han hecho que hasta septiembre solo hayan viajado uno de cada tres pasajeros de los que lo hicieron en 2019.
Norwegian encaraba el inicio del verano con cerca de 225.000 pasajeros en el mes de junio. En agosto este número creció de forma exponencial superando los 790.000 pasajeros transportados. El noveno mes del año se consolidó esta tendencia alcanzando los 977.000 usuarios. Aunque no ha sido hasta el mes de octubre cuando la compañía ha superado el millón de pasajeros.
Esta cifra representa un aumento de cerca de 900.000 en comparación con el mismo período del año pasado. En comparación con octubre de 2020, la capacidad total ha aumentado en un 195% y el tráfico de pasajeros hasta un 340%. La ocupación media fue del 82,7 % en octubre, un aumento de 27 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.
Mal año para la aerolínea
Con anterioridad al Covid-19, la aerolínea noruega contaba con 9.388 empleados en 20 bases operacionales de 11 países ubicados en cuatro continentes. A día de hoy, son unos 3.200 empleados en ocho países europeos -Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Irlanda, Letonia y España- lo que supone una reducción del 66% de sus trabajadores como maniobra para la continuidad de la compañía tras el desplome en la actividad producida por el coronavirus.
En su lucha por la supervivencia, y ante la falta más ayudas del Gobierno noruego- Norwegian decidió eliminar su red de bases de larga distancia. El Consejo de Administración de la aerolínea confirmaba hace un par de meses que iba a centrarse en su negocio principal en los países nórdicos, operando una red europea de corto radio, con aviones de pasillo único. En lo que afectaba a España, la compañía cerró su base de largo radio en El Prat, eliminando las cinco rutas que conectan Barcelona con las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Chicago y Miami. Asimismo, Norwegian dejaba inoperativas y sin tripulaciones tres de las cinco bases de corto radio que tiene en España, en concreto Barcelona, Gran Canaria y Tenerife Sur y mantiene sus dos bases operacionales de Málaga y Alicante.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)