Las ventas de jamón y lomo de lujo salmantino se disparan un 36% por la demanda internacional
Hay filósofos que aseguran que el día en el que los chinos descubran el jamón, la caña de lomo o el morcón ibérico comenzará la auténtica debacle española. De hecho, hay quienes apuntan que si no emigran al extranjero más españoles es porque fuera de nuestras fronteras no hay chorizo.
Bromas aparte, Ibéricos de Salamanca, la marca de garantía que aglutina a los productores «pata negra» de chacinas de calidad (jamones, lomos, embutidos y paletas) está de enhorabuena. El pasado ejercicio sus ventas registraron un avance del 36% respecto al ejercicio anterior o si lo prefieren, para empezar a salivar, se certificaron un total de 671.393 unidades que tuvieron un destino feliz en las fauces de un montón de afortunados.
Éstos, cada vez son menos españoles pues el buen hacer en programas de promoción y ferias turísticas varias ha hecho que también se estén alcanzando récords de exportación pues la calidad de los productos referidos es insuperable.
La única duda que inquieta, perturba y atormenta al español de bien es saber si esta conquista de los mercados internacionales puede suponer el encarecimiento o incluso la desaparición (esto sería desolador) de dichos productos en nuestras mesas.
Según ha podido saber OKDIARIO, este balance que recoge tanto las piezas que han iniciado su elaboración en 2016, como las comercializadas durante este ejercicio. Por lo que se refleja que el aumento de jamones y paletas que iniciaron su elaboración en 2016, en total 92.298 unidades, supone un incremento de un 138%, aumento que también se percibe en el caso de los embutidos y lomos, con un 18% más respecto al año 2015, lo que hace descartar la posibilidad de que nos quedemos Sin.
Estas cifras “avalan la recuperación del sector del ibérico y la consolidación de Ibéricos de Salamanca como figura de calidad de embutidos en España, con más piezas certificadas en el mercado y única avalada por la marca de garantía de Castilla y León Tierra de Sabor”, indica la empresa en un comunicado.
La marca de garantía espera nuevos récords de comercialización en los años sucesivos. Así, Ibéricos de Salamanca se plantea como objetivo superar las 800.000 piezas de embutidos y lomos certificadas en 2017, y rebasar la cifra de 50.000 jamones y paletas comercializadas.
Hay que destacar que incluso en algunos países en los que el consumo del cerdo está oficialmente prohibido, la insuperable calidad de los productos españoles hace que aquellos que se puedan permitir su compra hagan una excepción adentrándose en el apasionante mundo del jalufo como ellos lo califican.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude