Las ventas de jamón y lomo de lujo salmantino se disparan un 36% por la demanda internacional
Hay filósofos que aseguran que el día en el que los chinos descubran el jamón, la caña de lomo o el morcón ibérico comenzará la auténtica debacle española. De hecho, hay quienes apuntan que si no emigran al extranjero más españoles es porque fuera de nuestras fronteras no hay chorizo.
Bromas aparte, Ibéricos de Salamanca, la marca de garantía que aglutina a los productores «pata negra» de chacinas de calidad (jamones, lomos, embutidos y paletas) está de enhorabuena. El pasado ejercicio sus ventas registraron un avance del 36% respecto al ejercicio anterior o si lo prefieren, para empezar a salivar, se certificaron un total de 671.393 unidades que tuvieron un destino feliz en las fauces de un montón de afortunados.
Éstos, cada vez son menos españoles pues el buen hacer en programas de promoción y ferias turísticas varias ha hecho que también se estén alcanzando récords de exportación pues la calidad de los productos referidos es insuperable.
La única duda que inquieta, perturba y atormenta al español de bien es saber si esta conquista de los mercados internacionales puede suponer el encarecimiento o incluso la desaparición (esto sería desolador) de dichos productos en nuestras mesas.
Según ha podido saber OKDIARIO, este balance que recoge tanto las piezas que han iniciado su elaboración en 2016, como las comercializadas durante este ejercicio. Por lo que se refleja que el aumento de jamones y paletas que iniciaron su elaboración en 2016, en total 92.298 unidades, supone un incremento de un 138%, aumento que también se percibe en el caso de los embutidos y lomos, con un 18% más respecto al año 2015, lo que hace descartar la posibilidad de que nos quedemos Sin.
Estas cifras “avalan la recuperación del sector del ibérico y la consolidación de Ibéricos de Salamanca como figura de calidad de embutidos en España, con más piezas certificadas en el mercado y única avalada por la marca de garantía de Castilla y León Tierra de Sabor”, indica la empresa en un comunicado.
La marca de garantía espera nuevos récords de comercialización en los años sucesivos. Así, Ibéricos de Salamanca se plantea como objetivo superar las 800.000 piezas de embutidos y lomos certificadas en 2017, y rebasar la cifra de 50.000 jamones y paletas comercializadas.
Hay que destacar que incluso en algunos países en los que el consumo del cerdo está oficialmente prohibido, la insuperable calidad de los productos españoles hace que aquellos que se puedan permitir su compra hagan una excepción adentrándose en el apasionante mundo del jalufo como ellos lo califican.
Lo último en Economía
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
Últimas noticias
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes