Las ventas de coches se hunden un 12% en abril y muestran la incertidumbre sobre la recuperación
Los talleres se colapsan: la falta de piezas dispara el tiempo para reparar un coche hasta cuatro meses
Los fabricantes de coches se lanzan a subir los precios hasta un 10% por el alza de los costes
Las ventas de coches en abril se han hundido un 12,1% sobre el mismo mes del año anterior por la falta de chips y por la incertidumbre económica, lo que añade más riesgo a la recuperación que vende el Gobierno, que estima un incremento del PIB en el año del 4,3%. El motor es uno de los sectores clave de la economía española y un termómetro del consumo de los hogares.
En concreto, las matriculaciones de automóviles se situaron en 69.111 unidades en el cuarto mes del año, lo que representa una disminución del 12,1% en comparación con las 78.594 unidades que se comercializaron un año antes, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Este retroceso mensual se explica por la lenta recuperación económica y por la crisis de abastecimiento de microchips, que ha afectado al conjunto del mercado y a lo que se ha sumado la incertidumbre derivada del contexto internacional.
En los cuatro primeros meses de 2022, las entregas de automóviles en España alcanzaron un volumen de 233.509 unidades, lo que se traduce en una disminución del 11,8% en la comparativa con las 264.649 unidades del primer cuatrimestre de 2021.
La directora económica de Anfac, Aránzazu Mur, afirmó que la lenta entrada de vehículos en los concesionarios, ocasionada por la crisis de los microchips y por una demanda condicionada por el conflicto de Ucrania, «está dificultando la recuperación».
Por su parte, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha subrayado que los «malos datos de matriculación» que se venían arrastrando en el primer trimestre se intensificaron en abril por la coincidencia de la Semana Santa.
«En un contexto de falta de oferta, en el que ya se están vendiendo más coches de más de 15 años que nuevos, la renovación del parque se convierte en punto clave para impulsar la descarbonización», afirmó Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam.
Por canales, en abril los particulares coparon el mayor volumen de ventas, con 28.942 unidades, un 1,4% menos que un año antes, por delante del canal de empresas, con 28.111 unidades, un 2,9% menos, y de los ‘rent a car’, con 12.058 unidades, un 40,6% menos.
Entre enero y el mes pasado, el canal particular concentró 106.915 matriculaciones, un 1,3% de incremento, mientras que las empresas compraron 102.395 unidades, un 2,8% de disminución, y las compañías de alquiler se hicieron con 24.199 unidades, un 55% menos.
Qué se vende más
En abril, el 43,6% de las matriculaciones de turismos en España contaba con una motorización de gasolina, por delante de los modelos diésel, con un 17,6% de cuota, y de los automóviles de energías alternativas, con un 38,8%.
En los cuatro primeros meses del ejercicio actual, los modelos de gasolina coparon el 41,8% del mercado, mientras que los diésel concentraron el 17,9% y los automóviles alternativos finalizaron el cuatrimestre con el 40,3% de penetración.
Por segmentos, en abril solo registraron subidas comerciales los modelos premium (+7,2%) y los monovolúmenes grandes (+24,6%), mientras que en lo que va de año todos los segmentos cayeron, destacando los monovolúmenes pequeños (-59,9%) y los turismos grandes (-42,9%).
Temas:
- Motor
- Ventas de coches
Lo último en Economía
-
Éste es el sueldo de un trabajador de Red Eléctrica: las sorprendentes cifras más allá de Beatriz Corredor
-
Endesa duplica su beneficio hasta los 583 millones de euros en el primer trimestre
-
Adiós al dinero en efectivo en España pese al apagón: la multa de Hacienda si no avisas
-
Ni en el color ni en el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar pollo de calidad en el supermercado
-
La OCU dicta sentencia sobre la crema Nivea de lata azul: «Su eficacia…»
Últimas noticias
-
Éste es el sueldo de un trabajador de Red Eléctrica: las sorprendentes cifras más allá de Beatriz Corredor
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Endesa duplica su beneficio hasta los 583 millones de euros en el primer trimestre
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
El marido magistrado de la juez de la DANA cazado por OKDIARIO dando instrucciones en plena sala