Las ventas de coches en Europa registran el peor enero de su serie histórica por la falta de suministro
Las matriculaciones de coches en los países de la Unión Europea (UE) registraron una caída del 6% este enero respecto al mismo período del pasado año, con lo que las ventas de automóviles marcaron el récord histórico más bajo para el primer mes del año en el conjunto de los Veintisiete. Unos datos de ventas de coches en Europa motivados por el impacto de la crisis de suministro y la falta de coches en los concesionarios.
Según informó este jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, en inglés) en un comunicado, en enero de 2022 se matricularon un total de 682.596 vehículos, lo que supone la cifra más baja para este mes desde que la patronal europea de la automoción empezó a recoger datos de este tipo.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se matricularon hasta 726.411 coches, la caída llega al 6% y acentúa, según explicaron desde la ACEA, la tendencia a la baja que arrastra el sector de la automoción desde verano, por culpa de la escasez global de chips semiconductores, que son imprescindibles para la fabricación de vehículos.
Por países, en cambio, España registró un ligero aumento de un 1 % de las matriculaciones en enero de 2022, con 42.377 coches vendidos, respecto a los 41.961 del mismo mes del pasado 2021. Una subida irreal, ya que se compara con el año anterior en el que las ventas se desplomaron drásticamente por los efectos derivados de la nevada de Filomena.
Resto de países
Aparte de España, Alemania es el único gran mercado europeo de la automoción que también sufrió un incremento, en su caso del 8,5 %, mientras que Francia e Italia padecieron en enero caídas del 19,7 % y del 18,6 %, respectivamente.
A rasgos generales, las matriculaciones se redujeron en los países de la Europa Occidental, mientras que en el Este hubo mercados que experimentaron incrementos notables, sobre todo en el caso de Polonia, con un aumento del 72,6 % de las matriculaciones, y en el de Rumanía, donde las ventas crecieron un 55,5 %.
Lo último en Economía
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
Últimas noticias
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga