Las ventas de coches en Europa registran el peor enero de su serie histórica por la falta de suministro
Las matriculaciones de coches en los países de la Unión Europea (UE) registraron una caída del 6% este enero respecto al mismo período del pasado año, con lo que las ventas de automóviles marcaron el récord histórico más bajo para el primer mes del año en el conjunto de los Veintisiete. Unos datos de ventas de coches en Europa motivados por el impacto de la crisis de suministro y la falta de coches en los concesionarios.
Según informó este jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, en inglés) en un comunicado, en enero de 2022 se matricularon un total de 682.596 vehículos, lo que supone la cifra más baja para este mes desde que la patronal europea de la automoción empezó a recoger datos de este tipo.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se matricularon hasta 726.411 coches, la caída llega al 6% y acentúa, según explicaron desde la ACEA, la tendencia a la baja que arrastra el sector de la automoción desde verano, por culpa de la escasez global de chips semiconductores, que son imprescindibles para la fabricación de vehículos.
Por países, en cambio, España registró un ligero aumento de un 1 % de las matriculaciones en enero de 2022, con 42.377 coches vendidos, respecto a los 41.961 del mismo mes del pasado 2021. Una subida irreal, ya que se compara con el año anterior en el que las ventas se desplomaron drásticamente por los efectos derivados de la nevada de Filomena.
Resto de países
Aparte de España, Alemania es el único gran mercado europeo de la automoción que también sufrió un incremento, en su caso del 8,5 %, mientras que Francia e Italia padecieron en enero caídas del 19,7 % y del 18,6 %, respectivamente.
A rasgos generales, las matriculaciones se redujeron en los países de la Europa Occidental, mientras que en el Este hubo mercados que experimentaron incrementos notables, sobre todo en el caso de Polonia, con un aumento del 72,6 % de las matriculaciones, y en el de Rumanía, donde las ventas crecieron un 55,5 %.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español