La venta de libros en catalán cae respecto a 2010 hasta el 4,3%
Llega el día de ‘Sant Jordi’, un día especial en Cataluña en el que la rosa y el libro cobran todo el protagonismo. Respecto a este último, el Ministerio de Educación, en un informe para el Asociación de Gremios de Editores de España, advierte de la caída de la lectura en catalán.
Pese a que ha habido un repunte en los últimos años, el catalán cae como idioma de lectura un 0,1% respecto a 2010, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que refleja, por otro lado, que la venta de libros en catalán en Baleares sí ha subido.
El catalán como idioma habitual de lectura ha caído desde el 4,4% de 2010 al 4,3% actual. Pese a que en 2011 hubo un fortísimo desplome de casi un punto porcentual, ha habido una importante mejora de los datos, sin embargo, aún no se han alcanzado los niveles de 2010.
En Cataluña cae el catalán más de un 2%
Por otro lado, tal y como refleja el cuadro inferior, a la pregunta: ¿en qué idioma está escrito el último libro que se ha comprado? (excluyendo los libros de texto), un 5,4% respondió que ‘en catalán’, lo que supone una subida de un 1% respecto a 2010. Llama la atención, en este sentido, que el catalán se desplomó más de un 2% en Cataluña respecto a 2012. Sin embargo, en Baleares sí que subió este porcentaje un 1,2%, hasta el 13,6%. En la Comunidad Valenciana, por el contrario, esta cuota cayó desde el 2% hasta el 0,7%.
Del estudio ‘Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2017’, elaborado por el Ministerio de Educación, se extrae también la edad a la que comienzan a leer en catalán los niños. Entre los menores de 6 años, hasta un 14,9% leen en catalán, mientras que en la franja comprendida entre los 6 y los 9 años, el porcentaje sube hasta el 16,8%.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
-
Datos estremecedores
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato