Varapalo del Supremo a Sánchez: sentencia que la prohibición de despedir en pandemia era ilegal
El Tribunal Supremo acaba de asestar un duro golpe a una de las medidas puestas en marcha por el Gobierno en el contexto de la crisis del Covid-19: ha rechazado que un despido realizado durante la pandemia sea automáticamente nulo, y, por el contrario, aboga por aplicar en cada caso la legislación laboral vigente, pese a la prohibición que impuso el Ejecutivo de Pedro Sánchez a las empresas de despedir a sus trabajadores.
El pleno de la sala cuarta estima así el recurso presentado ante un fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que optaba por la nulidad de los despidos, al entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude; el texto de la sentencia se hará público en los próximos días, señal el alto tribunal en una nota.
La Sala explica que el problema surgió a raíz del real decreto de medidas urgentes de 2020, que indicaba que la fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada no se podrán entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido. En la práctica, indica la nota, esto suponía la «frecuentemente identificada como prohibición de despedir».
El Supremo concluye que un despido realizado en aquellas circunstancias «no debe calificarse como nulo» salvo que concurran circunstancias que lo justifiquen, como la vulneración de un derecho fundamental, el incumplimiento de las normas aplicables sobre despido colectivo o alguna circunstancia subjetiva generadora de especial tutela.
El decreto, prosigue el Supremo, no contiene una «verdadera prohibición», ni las consecuencias de que haya un despido fraudulento implican la nulidad; asimismo, tampoco el recurso a un ERTE figura como una «verdadera obligación». Cuando en un supuesto de extinción de contrato no aparezca ninguna causa válida, añade el Supremo, habrá que acudir a la legislación laboral vigente.
Temas:
- Gobierno
- Tribunal Supremo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 arranca el mes de agosto con una caída del 0,5% tras los aranceles de Trump
-
Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
-
IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta 1.301 millones de euros
-
Apple supera previsiones y gana un 9,2% más entre abril y junio, hasta 20.369 millones de euros
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Ni Adidas ni Nike: las deportivas que necesitas para ponerte en forma son de ésta marca que ni recordabas que existía
-
El dardo envenenado de Aitana a su ex pareja Sebastián Yatra en su segundo concierto en Madrid
-
Guardiola destituye al consejero de Gestión Rural por falsear su currículum con un título que no existía
-
Qué es la enfermedad de Lyme, la afección que Justin Timberlake ha confesado que padece