Varapalo del Supremo a Sánchez: sentencia que la prohibición de despedir en pandemia era ilegal
El Tribunal Supremo acaba de asestar un duro golpe a una de las medidas puestas en marcha por el Gobierno en el contexto de la crisis del Covid-19: ha rechazado que un despido realizado durante la pandemia sea automáticamente nulo, y, por el contrario, aboga por aplicar en cada caso la legislación laboral vigente, pese a la prohibición que impuso el Ejecutivo de Pedro Sánchez a las empresas de despedir a sus trabajadores.
El pleno de la sala cuarta estima así el recurso presentado ante un fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que optaba por la nulidad de los despidos, al entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude; el texto de la sentencia se hará público en los próximos días, señal el alto tribunal en una nota.
La Sala explica que el problema surgió a raíz del real decreto de medidas urgentes de 2020, que indicaba que la fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada no se podrán entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido. En la práctica, indica la nota, esto suponía la «frecuentemente identificada como prohibición de despedir».
El Supremo concluye que un despido realizado en aquellas circunstancias «no debe calificarse como nulo» salvo que concurran circunstancias que lo justifiquen, como la vulneración de un derecho fundamental, el incumplimiento de las normas aplicables sobre despido colectivo o alguna circunstancia subjetiva generadora de especial tutela.
El decreto, prosigue el Supremo, no contiene una «verdadera prohibición», ni las consecuencias de que haya un despido fraudulento implican la nulidad; asimismo, tampoco el recurso a un ERTE figura como una «verdadera obligación». Cuando en un supuesto de extinción de contrato no aparezca ninguna causa válida, añade el Supremo, habrá que acudir a la legislación laboral vigente.
Temas:
- Gobierno
- Tribunal Supremo
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Cosechas colapsadas: la ciencia predice cuándo nos quedaremos sin palomitas ni soja
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20