Vacaciones más caras: el precio de los hoteles sube un 31% desde enero y los billetes de avión, un 21%
Los españoles tendrán unas vacaciones más caras. El precio de los hoteles ha subido un 31% de enero a junio y los billetes de avión nacionales, un 21%, según los datos de inflación publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, los billetes de tren se mantienen sin subida este primer semestre debido a la competencia feroz entre Renfe, Iryo y Ouigo en alta velocidad, que ha disparado su tránsito.
De acuerdo con los datos publicados por el INE, la inflación subió en junio hasta el 3,4% interanual, lo que supone que el IPC lleva en España diez meses consecutivos por encima del 3%. España ha vuelto además al pódium europeo de la inflación.
El precio de los hoteles es el que más crece en lo que va de año, con el citado 31%. Es cierto que la demanda de turistas está en récord y se prevé un verano de nuevo de cifras máximas de llegadas a España, lo que sube el precio. Pero se trata de un incremento que no todos los españoles se van a poder permitir. La subida en los alojamientos hoteleros es superior al 29,6% del mismo periodo del año pasado, pero inferior a la registrada en 2022 por poco, cuando creció un 33,6%.
Los paquetes turísticos se han incrementado también en casi un 25%. Lo mismo ocurre con el precio de los billetes de avión a destinos nacionales, que crece casi un 22% -un 9% a destinos internacionales-. En 2023, los vuelos fuera de España bajaron un 0,9% su precio con respecto a 2022, mientras que los vuelos nacionales se abarataron un 2,5%.
Estos incrementos de precios de los vuelos no han frenado la demanda. Al contrario. Aena batió un récord histórico de pasajeros en un mes de junio al alcanzar los 26,5 millones en el total de sus aeropuertos, lo que representa un incremento del 9% con respecto al mismo mes del año anterior.
En el acumulado del año, Aena registró 129,4 millones de pasajeros, un 23,4% más que en el mismo periodo de 2023, con 1,1 millones movimientos de aeronaves (+10,5%).
Recientemente, el operador aeroportuario elevó su previsión de crecimiento de tráfico para 2024 hasta el 8,3% sobre las cifras del año pasado frente a la previsión anterior, que se situaba entre el 3,8% y el 7,1%.
Ahora, la compañía, que en 2023 alcanzó un récord histórico de pasajeros con más de 283 millones, espera superar los 300 millones en 2024, ya que la cifra resultante aplicada a ese 8,3% es 306,7 millones de pasajeros.
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada