Urbas sube sólo en seis sesiones de Bolsa durante el último mes y el desplome roza el 8% en 30 días
Urbas de mal en peor en Bolsa: cae en siete de las últimas diez sesiones y pierde más de un 7%
Urbas no logra frenar su sangría en Bolsa y ya cae un 8% en los últimos tres meses
Urbas sólo lograr cerrar seis sesiones de Bolsa al alza de las últimas 22. El resto de las jornadas se divide entre la inmovilidad de cuatro jornadas y las caídas que el valor se ha anotado en otras 12. En el conjunto del mes, el desplome de las acciones de la compañía se acerca al 8% y los inversores siguen viendo como se reducen sus ahorros.Este lunes, las acciones pierden un 0,60%.
De esta forma, el precio de Urbas baja hasta situarse en los 0,0166 euros por acción y amplía la racha negativa del último mes, en el que la compañía cae exactamente un 7,77%. Del total de sesiones en rojo que acumula, destacan especialmente la del 9 agosto, jornada en la que la caída fue del 5,06%.
El resto de descensos se encuentran entre el 0,5% y el 2%; mientras que las acciones permanecen inmóvil en el mercado en cuatro sesiones, con lo que las caídas acumuladas en el año superan el 6%. Desde los máximos del año, que Urbas marcó en abril en los 0,0231 euros, el desplome es superior al 28%. Echando la vista atrás doce meses, desde septiembre de 2020, cuando alcanzó máximos desde 2017 en los 0,0244, la empresa se hunde casi un 32% en el mercado de renta variable.
Caídas al final del día
En un plazo más corto, en diez jornadas, Urbas sólo cierra en verde en tres. Sigue llamando la atención el comportamiento de “chicharro” que mantienen los títulos de Urbas sobre el parqué, al vivir sesiones de alta volatilidad durante las últimas jornadas bursátiles y protagonizado acentuadas caídas en las últimas fases de negociación del día, incluso en aquellas jornadas que cierra al alza.
Los habituales del parqué denominan como “chicharro” a las empresas cotizadas con poca capitalización que suelen protagonizar sesiones por su volatilidad, alternado pronunciadas subidas con profundas bajadas en el mercado de renta variable. Por ello, los accionistas pueden ver que su inversión en Bolsa se desvanece en pocos días o incluso experimentan periodos «en rojo» largos y pronunciados, como ha pasado con los títulos de Urbas.
Urbas en Bolsa
A principios del pasado julio, la Audiencia Nacional abrió juicio oral contra el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, y su antecesor, Juan Antonio Ibáñez, así como contra otras doce personas por la ampliación de capital de 2015. El titular del juzgado central de Instrucción número 4, José Luis Calama, pidió una fianza de 16 millones de euros, aunque acordó el sobreseimiento provisional de la causa respecto de Urbas, y otras seis personas jurídicas y dos físicas al no existir indicios racionales de criminalidad.
El caso comenzó en 2017, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, e investiga las supuestas irregularidades en la ampliación de capital ejecutada por un importe de 384 millones de euros, que se aportaron mediante activos «sobrevalorados» de Aldira Inversiones Inmobiliarias.
El escándalo de su presidente y expresidente opaca algunas noticias positivas para la compañía que podrían haber servido para devolver la confianza a los inversores. Sin embargo, parecen que no gustan al mercado, como la culminación con éxito el proceso de cancelación y reorganización de su deuda o el acuerdo de financiación con Global Tech Opportunities 10. Poder realizar una ampliación del capital social de hasta 155,438 millones de euros mediante compensación de créditos tampoco le ha sentado demasiado bien a la compañía.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas