UPTA pide un plan de relevo generacional por la jubilación de más de 300.000 autónomos en 3 años
Plan urgente para no perder 300.000 autónomos en los próximos tres años. Es la reclamación que ha hecho al Gobierno UPTA, asociación de autónomos adscrita al sindicato UGT, que ha pedido un plan de relevo generacional para afrontar con garantías la jubilación de 300.000 autónomos hasta 2027.
Según explica la asociación de autónomos UPTA en un comunicado este martes, de los 9.700 nuevos pensionistas autónomos que se registraron en marzo, casi 6.000 fueron por jubilación. De media, el número de jubilaciones de autónomos al mes en los últimos tres años se situaba en 4.300, pero en 2024 esta cifra está aumentando en unas 1.700 jubilaciones cada mes.
Según los cálculos de UPTA, esta tendencia seguirá creciendo y con ello la pérdida de actividades económicas de trayectorias longevas.
Para UPTA, la puesta en marcha de un plan de relevo generacional en el trabajo autónomo debe servir, sobre todo, para que miles de actividades económicas viables puedan continuar funcionando con emprendedores que sigan con ellas.
«Para eso es urgente y necesario poner en marcha políticas que permitan hacer correctamente la trasferencia de conocimientos y de la cartera comercial del ‘senior’ hacia aquellos que encuentran, en el relevo activo de esos negocios, una oportunidad de trabajo por cuenta propia», defiende UPTA.
En opinión de la asociación de autónomos que preside Eduardo Abad, este plan tendrá que abordar también el cambio en los mecanismos de ayudas e incentivos al autoempleo, haciendo un especial esfuerzo presupuestario en los ámbitos menos poblados de la geografía española.
«Las políticas miopes no convienen a nuestro colectivo. Desde hace meses venimos reclamando a las comunidades autónomas que pongan todos los recursos disponibles para poder desarrollar medidas concretas y evitar la desaparición de miles de negocios en un corto espacio de tiempo», ha subrayado Eduardo Abad.
UPTA también ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que «se ponga manos a la obra» y constituya una mesa de trabajo intercomunitaria en la que participen las direcciones generales de trabajo autónomo de las comunidades, organizaciones representativas del trabajo autónomo y el Ministerio de Trabajo para el diseño y puesta en marcha «de un verdadero plan de relevo generacional».
Temas:
- Autónomos
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Parece el paraíso en la tierra, pero es muy barato: el lugar perfecto para emigrar si amas las playas cristalinas
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
Últimas noticias
-
España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
Basilea vibra con la Selección: así celebró la afición española el gol de Mariona en el estadio
-
Un golazo que vale oro: Mariona adelanta a España de cabeza en la final
-
La afición de España clama por la ausencia de Sánchez en la final de la Eurocopa: «Es vergonzoso»
-
Pilar Alegría se sube al carro de la selección femenina en la final y va por primera vez a la Eurocopa