«Uno de los dos será ministro»: el entorno de Feijóo sitúa a los hermanos Nadal en un Gobierno del PP
Los responsables de la política energética de Rajoy están colaborando con el actual equipo económico del PP
El ‘gobierno en la sombra’ de Feijóo prepara 4 grandes «reformas estructurales» con asesores externos
Los hermanos Álvaro y Alberto Nadal están de vuelta. Los antiguos altos cargos de Mariano Rajoy están colaborando para diseñar la política económica de un eventual Gobierno de Alberto Núñez Feijóo y el entorno del líder del PP sitúa al menos a uno de ellos como ministro en caso de victoria en las elecciones generales de este año.
Los dos gemelos son técnicos comerciales del Estado y actualmente ocupan cargos en el extranjero. Pero llevan varios meses colaborando con el equipo económico de Feijóo que encabeza Juan Bravo para diseñar su programa económico, en especial en el capítulo energético. Fuentes bien informadas aseguran que esta estrecha colaboración llevará al menos a uno de los Nadal a un ministerio en un Gobierno del PP. El otro también entraría probablemente, aunque son un rango inferior, como en la etapa de Rajoy.
Álvaro Nadal fue ministro de Energía y Turismo entre 2016 y 2018: sustituyó a José Manuel Soria cuando dimitió tras aparecer en los papeles de Panamá y fue relevado por Teresa Ribera tras la llegada de Pedro Sánchez al poder en la moción de censura. Anteriormente, fue el responsable del programa económico del PP que llevó a Rajoy a la Moncloa, donde fue fue director de la oficina económica entre 2011 y 2016. Actualmente, es consejero jefe en la oficina económica y comercial de España en Londres, pero viaja frecuentemente a Madrid por cuestiones personales. Y en la capital mantiene contactos regulares con el equipo de Feijóo, según fuentes conocedoras de la situación.
En cuanto a su hermano Alberto, trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, donde es miembro del comité coordinador. Está más alejado de la política española, pero las fuentes también aseguran que colabora con el entorno de Feijóo en la preparación de su programa energético. Alberto fue secretario de Estado de Energía con José Manuel Soria y, cuando éste fue relevado por su hermano, pasó a ser secretario de Estado de Presupuesto y Gasto en el Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro.
Aportaciones al programa
Entre las colaboraciones de los dos hermanos con el actual equipo económico del PP, se encuentra el planteamiento de alargar la vida útil de las centrales nucleares y la necesidad de abrir un debate sobre el fracking en caso de que en España haya bolsas de gas que puedan ser explotadas, como informó OKDIARIO.
Asimismo, los informes que han elaborado los Nadal proponen la suspensión temporal de los derechos de emisión de CO2 o la reducción de su precio, ya que encarecen el precio de la electricidad en un momento crítico como el actual (si bien permiten al Gobierno socialista disparar la recaudación hasta 2.973 millones a noviembre).
Tanto Álvaro como Alberto diseñaron la reforma del sistema eléctrico que permitió acabar con el déficit de tarifa que se había acumulado en los Gobiernos de Zapatero. Asimismo, acabaron con las exageradas primas a las instalaciones de energía renovable para abaratar el recibo de la luz, algo que provocó varios arbitrajes internacionales contra España.
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018