Uno de cada cinco nuevos empleos creados en el tercer trimestre fue en el sector público
Este martes se han conocido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que en el tercer trimestre de 2020 la ocupación aumentó en 111.200 personas en el sector público y en 458.500 en el privado. De este modo, cerca de uno de cada cinco nuevos puestos de trabajo fue creado en el sector público.
Esto releva que la empresa privada sigue estando aún muy débil por la pandemia, y lo seguirá siendo si se tiene en cuenta que el Gobierno ha planteado subirles los impuestos para poder elevar los subsidios y las ayudas públicas en los Presupuestos.
Otro dato significativo de la última EPA es que los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 23.900 en el tercer trimestre, casi un 2,1% más respecto al trimestre anterior.
El número de hogares con todos sus miembros en situación de desempleo se sitúa ya en 1.172.700. En el último año, los hogares con todos sus miembros en paro se han incrementado en 162.800, con un avance en términos relativos del 16,1% respecto al tercer trimestre del año pasado.
Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados bajaron en 54.300 en relación al trimestre anterior (-0,5%), hasta un total de 10.330.800 hogares. En términos interanuales, hay ahora 376.600 hogares menos con todos sus miembros ocupados que un año antes (-3,5%). Con el fin del confinamiento, los hogares con al menos un activo subieron en 209.100 respecto al trimestre anterior (+1,6%), hasta los 13,45 millones, aunque en el último año se han reducido en 11.300, un 0,08%.
Por último, los hogares en los que no hay ningún activo bajaron en 194.000 en el tercer trimestre, hasta 5,34 millones, un 3,5% menos que en el trimestre anterior. En el último año, estos hogares han aumentado en 78.200 (+1,5%).
Teletrabajo
En concreto, las horas efectivas de trabajo realizadas en el tercer trimestre aumentaron un 15,1% respecto trimestre anterior pese a ser un periodo típicamente vacacional. Estadística destaca además que el 10,30% de los ocupados (1.975.100) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días, frente al 16,2% observado en el segundo trimestre.
«El final del confinamiento en junio va normalizando el comportamiento de la población activa, recuperándose el número de activos y disminuyendo, por tanto, el de las personas que están fuera del mercado de trabajo», subraya el INE.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Barcelona – Elche en directo: dónde ver gratis en vivo y online el partido de la Liga hoy
-
La sentida celebración de Ferran Torres por el aniversario de la DANA: «Siempre en la memoria»
-
El giro radical en la vida de Lidia Torrent que afecta a su hija: «Es lo mejor»
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica