Unipost sigue sin pagar a sus empleados, quiere abonar la paga extra de 2016 ¡en enero de 2018!
Unipost debe a sus empleados el 60% de la paga extra de verano, el 100% de la de Navidad y el 50% del salario del mes de diciembre. La firma postal controlada por Pablo Raventós ha pedido demorar el abono de las pagas a enero de 2018 y abonar las nóminas mensuales en dos plazos, uno el día 5 y otro el día 15 del mes.
“Nos deben todavía el 60% de la paga extra de verano y el 100% de la extra de Navidad”, explica a OKDIARIO Ismael Quesada, presidente del Comité de Empresa de Unipost. Les deben, además, el 50% del salario corriente del mes de diciembre, “nos han dicho que antes del día 15 nos pagarían la otra mitad”, confirma Quesada.
Desde Unipost han propuesto a la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos (CCNCC) retrasar el abono de las extras de julio y diciembre de 2016 hasta enero de 2018, “por supuesto hemos denunciado el retraso del pago”, concluye el presidente del comité. Piden también desde la catalana pagar a sus empleados en dos plazos mensuales hasta el año que viene, “el 50% a principios de mes y el día 15 el resto de la nómina”, comentan fuentes sindicales.
La justificación que dan desde Unipost para retrasar el pago de los salarios es que “la tesorería está mal, a pesar de que siguen llegando contratos y tenemos muchísimo trabajo”, cuentan desde CCOO. Y explican que “llevan acumuladas muchas pérdidas, pero no buscan otras soluciones, todo es a costa del trabajador”. Aseguran que, de momento, no tienen pensados paros generales, ni parciales, porque están esperando la respuesta desde la CCNCC.
Unipost culpa a Correos de su situación financiera
La compañía de Raventós ha señalado a Correos como una de las culpables de su delicada situación financiera. Tanto es así, que desde Unipost han interpuesto una denuncia ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) por haberle retirado su apoyo en aquellos puntos de reparto a los que la catalana no tiene acceso.
La empresa de los Raventós subcontrataba los servicios de la pública en aquellos territorios donde no tiene presencia, pero lo hacía con una serie de concesiones ventajosas que desde el mes de junio tuvieron su punto y final. Unipost no pagaba a Correos por los servicios prestados, tal como relatábamos en OKDIARIO, y los impagos habrían sido la causa de que Correos les cerrara el grifo.
La catalana gozaba de algunas ventajas como descuentos o el abono de los servicios a Correos en un plazo de tres meses. Acabadas estas prebendas, la frágil situación financiera de Unipost se agravaba, tanto que no puede hacer frente al pago de las nóminas y las pagas extraordinarias a su plantilla.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals