Unipost demandará a Correos y reclamará más de 100 millones de euros por competencia desleal
Unipost, el primer operador postal privado de España, ha anunciado que interpondrá a Correos una demanda civil por la que reclamará más de 100 millones a esta compañía «por infringir la normativa de competencia en el sector postal».
Unipost, que entró en fase de liquidación el pasado mes de febrero, podrá interponer la demanda tras su acuerdo, alcanzado el pasado 19 de septiembre, con el fondo de litigación RAMCO Litigation Funding Limited, quien llevará a cabo la estructuración de la financiación del pleito tras ser autorizado por el Juzgado Mercantil número 7 de Barcelona.
Según el auto del Juzgado Mercantil, al que ha tenido acceso Efe, la demanda de la concursada se basa en la «infracción del derecho de la competencia» por Correos, compañía controlada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El Administrador Concursal de Unipost alegó en el documento que emitió al juzgado, al que también ha accedido Efe, que «la principal causa» que ha llevado a la empresa a una situación de insolvencia «han sido las actuaciones llevadas a cabo por Correos, por la falta de aplicación de la legalidad vigente en el sector postal tradicional en España».
Para estudiar la viabilidad de una acción contra Correos, el Administrador Concursal llevó a cabo un estudio preliminar «de los daños por las ayudas ilegales distorsionadas de la competencia entre los años 2004 y 2017, y adicionalmente una estimación de los daños sufridos durante los tres años siguientes a la declaración de concurso (2018-2020)».
Según este documento, dicho informe ha confirmado la viabilidad de presentar una demanda civil contra la compañía postal.
Primera vez
Es la primera vez que, en un concurso de acreedores, se lleva a cabo una demanda financiada por un fondo de litigación, ha precisado asimismo el Administrador Concursal de Unipost en un comunicado.
El fondo de litigación RAMCO ha participado, desde un inicio, en la estructuración del equipo que llevará el caso formado por 11 profesionales (abogados, catedráticos y economistas especialistas en competencia y en el sector postal), así como en el análisis jurídico del asunto.
En concreto, el fondo asume los costes del procedimiento y el riesgo de una hipotética condena en costas de la reclamación judicial, y en el caso de éxito de la reclamación judicial o de un acuerdo extrajudicial, la entidad percibirá el 30 % del resultado obtenido.
Lo último en Economía
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Llévate la fiesta a cualquier parte con este altavoz bluetooth que está rebajado a menos de 24 €