Unicaja Banco ganó 165 millones en el primer semestre, un 62% más
El Grupo Unicaja Banco registró un beneficio neto de 165 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 62% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este miércoles la entidad.
El grupo ha explicado que dicho resultado se apoyó en la recuperación del margen de intereses en el último trimestre, con un aumento trimestral del 13,8%, en la consolidación de la aportación de los ingresos netos por comisiones, un 12,8% más interanual, en la reducción del 9% en términos interanuales de los gastos de administración, hasta 390 millones, tras materializarse las primeras sinergias derivadas de los planes de reestructuración, y en la reducción del 43,6% interanual de las necesidades de saneamiento de crédito, hasta 89 millones.
La entidad ha resaltado que la reducción de costes ya refleja la materialización de las primeras sinergias derivadas de la aplicación de los planes de reestructuración. En concreto, ya se han materializado el 56% de las salidas de personal previstas.
Asimismo, el margen de actividad bancaria (margen de intereses más comisiones menos gastos de administración) se incrementó en términos interanuales un 7,9%, hasta alcanzar los 375,2 millones, mientras que el margen bruto creció el 0,8%, hasta 825 millones de euros, y el margen de explotación antes de saneamientos, el 14,5%, situándose en 389 millones.
Por su parte, los ingresos netos por comisiones registraron un «sólido» incremento, un 12,8% en términos interanuales, hasta alcanzar los 264 millones. La entidad ha destacado además que el crecimiento de los resultados de negocio puramente bancario responde al mantenimiento del impulso de la actividad comercial.
Así, en el primer semestre se concedieron más de 5.300 millones en nuevos préstamos y créditos, al tiempo que el saldo de la inversión crediticia ‘performing’ minorista con garantía hipotecaria se incrementó un 1,8% interanual, hasta los 31.528 millones. Asimismo, los recursos administrados se incrementaron un 2,1% con respecto al trimestre anterior, en un 0,9% para los de carácter minorista.
Por su parte, los depósitos a la vista siguieron la tendencia de los últimos trimestres, aumentando un 2,6% interanual hasta alcanzar 58.105 millones, mientras que el ahorro a plazo continuó reduciéndose hasta situarse en 5.543 millones.
A pesar del contexto económico-financiero poco favorable para el ahorro, marcado por la alta incertidumbre y niveles de inflación, y la elevada volatilidad en los mercados financieros, en lo que va de año la entidad realizó suscripciones netas en fondos de inversión por importe de 379 millones, alcanzando un patrimonio de 11.759 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 2,7%.
Asimismo, Unicaja Banco ha resaltado que la positiva evolución de los resultados se ha visto acompañada de la consolidación de la mejora de la calidad de los activos y el mantenimiento de unos «sólidos» niveles de solvencia.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)