UGT cumple 130 años: el sindicato más antiguo de España con 960.000 afiliados
UGT cumple este 12 de agosto 130 años desde su fundación. Con más de 960.000 afiliados, UGT se corona como el segundo sindicato más longevo de Europa. El aniversario arranca este sábado en Barcelona con un acto inaugural en el que participará la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y la exposición histórica «130 años de luchas y conquistas».
UGT ha elegido la ciudad donde nació el sindicato para celebrar su primer acto. Y es que el 12 de agosto de 1888, se fundaba en Barcelona la Unión General de Trabajadores (UGT), en un congreso fundacional que aprobaría los primeros estatutos y que elegiría como primer presidente a Antonio García Quejido.
El sindicato nace en un momento de duras condiciones laborales y represión de las organizaciones obreras. Entonces se convocaron 71 huelgas generales y 92 paros parciales entre 1902 y 190. No obstante, UGT subraya que también fueron años de conquistas: como la ley sobre el trabajo de mujeres y niños, la de accidentes de trabajo o la de descanso dominical, así como la primera celebración del Primero de Mayo en 1890.
Uno de sus secretarios generales, Francisco Largo Caballero, impulsó durante su etapa como ministro de Trabajo de la II República las leyes del contrato de trabajo, de asociaciones profesionales o de cooperativas, que poco después serían eliminadas e incluso llegó a presidente del Gobierno.
Los «altibajos» condujeron al sindicato desde la organización de la defensa, economía, orden público o abastecimientos del Estado durante la Guerra Civil a la clandestinidad y el exilio una vez finalizada la contienda.
La vuelta de la democracia trajo la libertad sindical y la recuperación de la celebración del Primero de Mayo, así como el Estatuto de los Trabajadores, la jornada de trabajo de 40 horas semanales o las vacaciones de 30 días.
UGT, entonces liderada por Nicolás Redondo, se alió con CCOO para abanderar las protestas durante la reconversión industrial de los años ochenta, una concertación sindical que continuaría con la reforma del PER o la adhesión al Pacto de Toledo.
Las protestas volverían con fuerza, ya bajo el mandato de Cándido Méndez, con la crisis económica y los recortes, con el objetivo de combatir el desempleo, la reducción de salarios de los funcionarios o la congelación de las pensiones.
Ahora, el sindicato abre una nueva etapa de lucha por la recuperación de los derechos laborales perdidos durante la crisis, contra los recortes en las pensiones y, especialmente este año, la igualdad de los derechos de la mujer.
Temas:
- UGT
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»