La UE aprueba la norma para reducir un 37,5% las emisiones de coches en 2030
Los países de la Unión Europea han aprobado este lunes la normativa que establece un objetivo para reducir las emisiones contaminantes para coches y furgonetas de cara a 2030. Estas serán del 37,5% en el caso de los coches y del 31% en el caso de las furgonetas, respecto a las medidas y niveles que se establezcan en 2021.
Además, establece un objetivo intermedio según el cual los vehículos ligeros del bloque comunitario (turismos y furgonetas) tendrán que emitir un 15% menos de dióxido de carbono (CO2) entre 2025 y 2029. Estas cifras son metas generales para todo el parque de la UE y el esfuerzo concreto para cada fabricante se repartirá en función de su flota media.
El Consejo de la UE (los Estados miembros) han dado este lunes su visto bueno definitivo, después de que el Parlamento Europeo aprobase por su parte el reglamento a finales de marzo. Los textos definitivos serán ahora publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea y su entrada en vigor llegará 20 días después.
«La adopción de la legislación que establece nuevos estándares de emisiones de CO2 para coches y furgonetas es un logro importante. Estamos poniendo al sector del transporte en el camino correcto hacia una movilidad limpia, ayudando a la industria a modernizarse y a fortalecer su posición competidora a escala global», ha desatacado el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete.
La normativa es parte de los esfuerzos de la UE para cumplir su objetivo de reducir un 30% las emisiones contaminantes de aquellos sectores que, como el transporte, no están incluidos en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS). A nivel general, el bloque comunitario se ha comprometido a recortar un 40% el conjunto de las emisiones contaminantes.
Temas:
- Emisiones CO2
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Verdi en estado puro: el Teatro Real presenta I lombardi alla prima crociata
-
Veranos en Vivo 2025: Madrid vibra con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias