La UE aprueba la norma para reducir un 37,5% las emisiones de coches en 2030
Los países de la Unión Europea han aprobado este lunes la normativa que establece un objetivo para reducir las emisiones contaminantes para coches y furgonetas de cara a 2030. Estas serán del 37,5% en el caso de los coches y del 31% en el caso de las furgonetas, respecto a las medidas y niveles que se establezcan en 2021.
Además, establece un objetivo intermedio según el cual los vehículos ligeros del bloque comunitario (turismos y furgonetas) tendrán que emitir un 15% menos de dióxido de carbono (CO2) entre 2025 y 2029. Estas cifras son metas generales para todo el parque de la UE y el esfuerzo concreto para cada fabricante se repartirá en función de su flota media.
El Consejo de la UE (los Estados miembros) han dado este lunes su visto bueno definitivo, después de que el Parlamento Europeo aprobase por su parte el reglamento a finales de marzo. Los textos definitivos serán ahora publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea y su entrada en vigor llegará 20 días después.
«La adopción de la legislación que establece nuevos estándares de emisiones de CO2 para coches y furgonetas es un logro importante. Estamos poniendo al sector del transporte en el camino correcto hacia una movilidad limpia, ayudando a la industria a modernizarse y a fortalecer su posición competidora a escala global», ha desatacado el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete.
La normativa es parte de los esfuerzos de la UE para cumplir su objetivo de reducir un 30% las emisiones contaminantes de aquellos sectores que, como el transporte, no están incluidos en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS). A nivel general, el bloque comunitario se ha comprometido a recortar un 40% el conjunto de las emisiones contaminantes.
Temas:
- Emisiones CO2
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar