La UE aprueba la norma para reducir un 37,5% las emisiones de coches en 2030
Los países de la Unión Europea han aprobado este lunes la normativa que establece un objetivo para reducir las emisiones contaminantes para coches y furgonetas de cara a 2030. Estas serán del 37,5% en el caso de los coches y del 31% en el caso de las furgonetas, respecto a las medidas y niveles que se establezcan en 2021.
Además, establece un objetivo intermedio según el cual los vehículos ligeros del bloque comunitario (turismos y furgonetas) tendrán que emitir un 15% menos de dióxido de carbono (CO2) entre 2025 y 2029. Estas cifras son metas generales para todo el parque de la UE y el esfuerzo concreto para cada fabricante se repartirá en función de su flota media.
El Consejo de la UE (los Estados miembros) han dado este lunes su visto bueno definitivo, después de que el Parlamento Europeo aprobase por su parte el reglamento a finales de marzo. Los textos definitivos serán ahora publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea y su entrada en vigor llegará 20 días después.
«La adopción de la legislación que establece nuevos estándares de emisiones de CO2 para coches y furgonetas es un logro importante. Estamos poniendo al sector del transporte en el camino correcto hacia una movilidad limpia, ayudando a la industria a modernizarse y a fortalecer su posición competidora a escala global», ha desatacado el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete.
La normativa es parte de los esfuerzos de la UE para cumplir su objetivo de reducir un 30% las emisiones contaminantes de aquellos sectores que, como el transporte, no están incluidos en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS). A nivel general, el bloque comunitario se ha comprometido a recortar un 40% el conjunto de las emisiones contaminantes.
Temas:
- Emisiones CO2
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV