El banco UBS se sentará en el banquillo por convencer a los adinerados franceses de evadir impuestos
El banco suizo UBS será juzgado en Francia por haber convencido a grandes fortunas de este país de abrir cuentas en Suiza con el fin de evadir impuestos en Francia, según EFE. La justicia gala ya había impuesto una fianza récord de 1.100 millones de euros al banco.
Poco a poco las investigaciones de la Justicia gala están comenzando a tener sus frutos. Los magistrado que instruyen la causa decidieron llevar a la entidad helvética ante los tribunales por las acusaciones de la Fiscalía Nacional Financiera.
Un portavoz de la entidad suiza ha señalado que el juicio les permitirá «responder de forma detallada a las acusaciones». Es más, UBS ha rechazado de manera frontal las acusaciones que pesan a sus espaldas, tanto en lo que se refiere a las alegaciones de la fiscalía como a la calificación jurídica de los delitos que se le imputan.
Fuentes de la entidadseñalan, además, que van a continuar «defendiendo con firmeza su posición y mostrará sus argumentos ante el tribunal».
Según se indican en la acusación, la actuación del banco UBS permitió que 10.000 millones de euros salieran de Francia a través de su filial en ese país entre 2004 y 2011 destinados a cuentas en Suiza, con lo que se evitó que tributaran en el país de origen.
Dice, además, la acusación que el banco convencía a adinerados franceses y las grandes fortunas del país galo de que pasaran sus cuentas al otro lado de los Alpes, donde la presión fiscal es menor.
La justicia francesa había impuesto una fianza récord de 1.100 millones de euros al banco. Por su parte, recordemos que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ya rechazó en enero pasado un recurso de UBS contra esa fianza.
Según el Código Penal francés, la multa por evasión fiscal podría llegar hasta la mitad del dinero blanqueado.
Temas:
- Evasión fiscal
- UBS
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas