Uber pierde casi 1.000 millones en el primer trimestre del año
La compañía de servicios de transporte y movilidad Uber Technologies registró pérdidas por importe de 1.012 millones de dólares (908 millones de euros) en los tres primeros meses de 2019, su último trimestre antes de dar el salto al parqué de Wall Street el pasado 10 de mayo, según informó la compañía, que en los tres primeros meses de 2018 logró un beneficio de 3.748 millones de dólares (3.361 millones de euros) gracias a las desinversiones realizadas en el Sudeste Asiático, donde vendió sus operaciones a Grab, y en Rusia, donde se alió con Yandex.
Los ingresos de Uber entre enero y marzo sumaron 3.099 millones de dólares (2.780 millones de euros), lo que supone un crecimiento anual del 20%, mientras que los costes de la empresa aumentaron a mayor ritmo, al crecer un 35%, hasta 4.133 millones de dólares (3.707 millones de euros).
El número de usuarios mensuales activos de los servicios ofrecidos por la plataforma alcanzó los 93 millones en el primer trimestre de 2019, un incremento anual del 33%.
«A principios de mes dimos el importante paso de convertirnos en una empresa cotizada y ahora estamos centrados en ejecutar nuestra estrategia para llegar a ser una ventanilla única para el transporte y el comercio locales», declaró Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber Technologies.
El pasado 10 de mayo, Uber empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York a un precio de 45 dólares, recaudando así 8.100 millones de dólares (7.264 millones de euros) con la operación, la mayor salida al mercado en Estados Unidos desde que Facebook comenzó a cotizar en el Nasdaq en 2012, aunque desde su salto al parqué la cotización de la empresa ronda los 39 dólares, un 11% por debajo del precio de su OPV.
Temas:
- Uber
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos