Uber pierde casi 1.000 millones en el primer trimestre del año
La compañía de servicios de transporte y movilidad Uber Technologies registró pérdidas por importe de 1.012 millones de dólares (908 millones de euros) en los tres primeros meses de 2019, su último trimestre antes de dar el salto al parqué de Wall Street el pasado 10 de mayo, según informó la compañía, que en los tres primeros meses de 2018 logró un beneficio de 3.748 millones de dólares (3.361 millones de euros) gracias a las desinversiones realizadas en el Sudeste Asiático, donde vendió sus operaciones a Grab, y en Rusia, donde se alió con Yandex.
Los ingresos de Uber entre enero y marzo sumaron 3.099 millones de dólares (2.780 millones de euros), lo que supone un crecimiento anual del 20%, mientras que los costes de la empresa aumentaron a mayor ritmo, al crecer un 35%, hasta 4.133 millones de dólares (3.707 millones de euros).
El número de usuarios mensuales activos de los servicios ofrecidos por la plataforma alcanzó los 93 millones en el primer trimestre de 2019, un incremento anual del 33%.
«A principios de mes dimos el importante paso de convertirnos en una empresa cotizada y ahora estamos centrados en ejecutar nuestra estrategia para llegar a ser una ventanilla única para el transporte y el comercio locales», declaró Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber Technologies.
El pasado 10 de mayo, Uber empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York a un precio de 45 dólares, recaudando así 8.100 millones de dólares (7.264 millones de euros) con la operación, la mayor salida al mercado en Estados Unidos desde que Facebook comenzó a cotizar en el Nasdaq en 2012, aunque desde su salto al parqué la cotización de la empresa ronda los 39 dólares, un 11% por debajo del precio de su OPV.
Temas:
- Uber
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»