Uber comprueba los antecedentes penales de sus conductores antes de trabajar con ellos
El nuevo servicio de Uber en España será más barato que los taxis y sin suplementos
Podemos se alía con los taxistas para boicotear a Uber en España
Las asociaciones de taxistas han amenazado con denunciar a Uber por su nuevo servicio en Madrid, UberX, cuando cometa “alguna ilegalidad”. La empresa no parece dispuesta a ponérselo fácil a estas organizaciones, que cuentan con el apoyo de Podemos en su campaña contra este nuevo competidor. Exige a los profesionales que se unen a su plataforma disponer de la licencia de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) y comprueba tanto sus antecedentes penales como que estén dados de alta como autónomos o tengan constituida una empresa. Tal y como adelantó el director de comunicación de Uber España, Yuri Fernández, en una entrevista con OKDIARIO, sus tarifas serán un 30% más baratas que las alternativas tradicionales como norma general.
Según han informado la compañía en una nota, los conductores que quieran registrarse en su plataforma deben cumplir diversos requisitos. El primer de ellos es disponer de una licencia VTC. Uber comprueba además sus antecedentes penales, que los profesionales estén dados de alta en el régimen de autónomos o constituidos como empresa, la ficha técnica del vehículo y la vigencia del seguro.
En cuanto a la tributación de la actividad de los conductores, Uber y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han alcanzado un acuerdo de colaboración para facilitar los trámites relativos a la fiscalización de la actividad económica que los conductores autónomos realizan a través de la plataforma.
Los conductores eligen cuándo, dónde y durante cuánto tiempo quieren conectarse a la plataforma de Uber y muchos de ellos combinan su uso con otros servicios tradicionales u otras plataformas.
Ahorro con respecto al taxi
UberX ha comenzado a funcionar en Madrid este miércoles, y se puede usar descargando la aplicación de Uber en el móvil (está disponible para iOS, Android, Blackberry 7 y Windows Mobile). El ahorro medio con respecto a las alternativas tradiciones es, según los datos de la compañía, de un 30% en los trayectos más frecuentes y hasta de un 40% para ir al aeropuerto. Según sus datos, ir de Cibeles a Barajas cuesta 20 euros, frente a los 25 de otras aplicaciones y los 30 euros de tarifa fija de los taxis. Un trayecto desde Banco de España a la zona de Azca cuesta unos 5,50 euros frente a los 8 de un taxi, según sus datos.
Según explica la compañía, durante su viaje el pasajero puede compartir su ubicación y tiempo estimado de llegada con familiares o amigos así como escuchar sus listas de música favoritas, gracias a la integración con Spotify. En el caso de que se desee, si los pasajeros son varios pueden dividir el paso entre ellos.. Además, los conductores añaden algunos extras como botellas de agua o cargadores de teléfono móvil.
Lo último en Economía
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Sólo tiene 14 años pero ya ha ganado 10.000 euros: la historia de Marco, el niño que ya tiene 3 empresas
-
Todos se olvidan de este pueblo con mala fama, pero está a 35 minutos de Madrid y les quitan los pisos de las manos
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
Últimas noticias
-
El Tiburón Acosta muerde en Montmeló y avisa a Márquez, con Bagnaia penúltimo
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
-
Brasil disfruta con Ancelotti
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
Sale a la luz el motivo real por el que no pudieron saltar del helicóptero en ‘Supervivientes All Stars’