Uber y Cabify suspenden su actividad en Barcelona por las agresiones de los taxistas

Las compañías Uber y Cabify, que operan en Barcelona a través de licencias VTC (alquiler de vehículos con conductor), han anunciado que suspenden temporalmente su actividad en la capital catalana a raíz de las agresiones sufridas hoy durante una manifestación de taxistas.
Así lo ha anunciado la asociación Unauto, que representa al sector de las VTC, que ha denunciado que los episodios de violencia vividos en las calles de Barcelona son de una gravedad extrema, dado que no sólo se ha atacado a los vehículos de estas dos compañías, sino también a sus conductores e incluso a los pasajeros.
Desde Uber España señalan a través de su Twitter oficial que «la seguridad de pasajeros y conductores es nuestra prioridad número uno». Por ello, prosiguen, «como consecuencia de las graves agresiones registradas en el día de hoy, todo el sector de las VTC hemos decidido suspender temporalmente el servicio en Barcelona».
La seguridad de pasajeros y conductores es nuestra prioridad número uno. Como consecuencia de las graves agresiones registradas en el día de hoy, todo el sector de las VTC hemos decidido suspender temporalmente el servicio en Barcelona. pic.twitter.com/eidwnDljpO
— Uber España (@Uber_ES) July 25, 2018
Esta protesta se ha llevado a cabo en el marco de las dos jornadas de huelga que han convocado los sindicatos del sector y en ella han participado unos 150 taxis de otras ciudades españolas como Madrid, Valencia, Bilbao, Gijón, Sevilla o Zaragoza.
Alberto Álvarez, portavoz de la asociación Élite Taxi, una de las convocantes del paro, ha declarado que los taxistas se sienten «traicionados» por el Gobierno, ya que «hay una ley que no se está cumpliendo», lo que beneficia a compañías que operan con licencias VTC, como Uber o Cabify.
«Nos manifestamos no para presionar a los jueces, sino al Ministerio de Fomento», ha señalado Álvarez, que ha advertido que el sector está dispuesto a «bloquear» puertos, aeropuertos y «todas las infraestructuras» de Fomento «que hagan falta» si el Ministerio no rectifica y retira el recurso contra el reglamento sobre VTC.
Lo último en Economía
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos
-
La volatilidad sacude a la mesa del desayuno: ¿por qué es más caro el cacao, el café o el azúcar?
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
El Ibex 35 sube un 0,05% en la media sesión y se sitúa en los 12.975 puntos
Últimas noticias
-
Guardiola culpa a sus jugadores del fracaso en Champions: «Algunos ya no pueden jugar cada tres días»
-
Los médicos del Papa Francisco: «No está fuera de peligro, la infección es muy compleja»
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
El TAS mantiene la inhabilitación de Rubiales para ejercer un cargo en el fútbol hasta 2026
-
El Supremo rechazó que la isla donde vive la presidenta del PSOE gallego fuera exclusiva para residentes