Tuvalum, el Amazon 2.0 de bicicletas que aspira a convertirse en referente europeo
Las scaleups españolas prevén disparar un 91% su facturación en 2021: alcanzarán los 3.167 millones
CargoBici, la startup elegida por Bimbo para impulsar su sistema de distribución sostenible de última milla
A finales de 2014, dos jóvenes se conocen en una incubadora de startups. Lo que ninguno de los dos sabía es que 7 años después estarían inmersos en un proyecto de emprendimiento que aspira a convertirse en referente europeo en su sector. Tuvalum es la startup española que está transformando la manera de comprar y vender bicicletas por internet, eliminando todas las fricciones que suceden en otros marketplaces de clasificados y anuncios entre particulares.
Se definen como el Amazon de las bicis y, a diferencia de plataformas como Wallapop en las que un particular vende su bicicleta a otro particular sin saber su estado o procedencia, Tuvalum compra la bicicleta al particular, la acondiciona y la ofrece en su plataforma, garantizando que está en perfectas condiciones. Además, Tuvalum pone al servicio de las pequeñas tiendas de barrio su tecnología y su marketplace para que puedan aumentar sus ventas sin necesidad de invertir en la creación y mantenimiento de una página de comercio electrónico.
Un servicio rápido, cómodo y eficaz altamente valorado tanto por los usuarios como por los comercios, que han visto en él una solución para comercializar sus artículos incluso a nivel internacional, o a momentos de recesión como el cierre durante la pandemia, o la actual crisis global de suministros que también afecta a este sector.
De hecho, más de 660 tiendas españolas ya se han apoyado en Tuvalum para vender sus bicicletas, de las cuales más de 260 usan el marketplace de forma regular. Por provincias, Valencia (12,08%), Barcelona (10,94%) y Alicante (7,17%) son las zonas con mayor número de establecimientos asociados, seguidas de Baleares –donde la mayoría son rental bikes que recurren a Tuvalum cuando renuevan su flota–, y de Girona y Granada.
El mayor atractivo para ellas es, sin duda, las cifras de éxito que muestra Tuvalum. El 80% de las tiendas que ofrecen sus bicicletas en la plataforma consigue cerrar ventas, logrando que un 30% de dichas bicicletas se vendan en menos de 20 días. Ahora, el plan renove diseñado por Tuvalum será para cualquier establecimiento adscrito a él una potente palanca de ventas, y una fórmula perfecta para liquidar todo su stock.
En cuanto a sus objetivos a corto plazo, Alejandro Pons, cofundador y CEO de Tuvalum, espera consolidar la expansión internacional que la compañía ya ha iniciado, extrapolando el éxito que la startup española está teniendo en Francia a otros países como Alemania e Italia.
Temas:
- Emprendedores
- Startups
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Los mejores planes infantiles de Madrid, para disfrutar gratis en familia
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado