El turismo reitera al Gobierno la necesidad de acelerar la vacunación para salvar el verano
Este jueves la Mesa de Turismo ha reunido a algunos de los principales representantes del sector turístico español para analizar el impacto que la pandemia de coronavirus ha tenido y tiene actualmente en el turismo español. Los representantes han reclamado al Gobierno que se acelere el proceso de vacunación, y han reiterado la necesidad de alcanzar el 70% de la población vacunada en verano para poder reactivar la actividad.
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha defendido que «lo hemos repetido en miles de ocasiones, necesitamos ayudas directas. En otros países se restringido el turismo pero automáticamente se les han concedido ayudas directas. Con distintos modelos, pero bueno se podría elegir cualquiera de ellos. Pero en España solo se han dado meras propinas. El plan de choque que presentó el Gobierno es un no plan. Es imposible que un sector que ha perdido 65.000 millones de ventas en 2020 pueda mantener al totalidad de su plantilla».
Por su parte, Juan Molas, presidente Mesa de Turismo, remarca que «tenemos que destacar que lo importante es acelerar el proceso de vacunación. Hay que conseguir alcanzar a un 70% de la población antes del verano. Hay que organizar bien la gestión de compra y el reparto de las vacunas. De este modo se podrían poner en marcha programas como el Imserso, que es un tema que de momento se ha puesto en pausa. Estamos perdiendo dinero que no entrará en las arcas del estado».
Asimismo, ha nresaltado la importancia de la puesta en marcha de un pasaporte de vacunación que agilice la movilidad internacional y, por otro lado, ha recordado la petición de reducir el IVA del turismo, ya que «es más el 5% de algo que el 21% de nada».
En el capítulo de ayudas directas, que no han cuantificado, incorporan también la deducción por ley del alquiler de locales durante un periodo de 12 meses y otras ayudas a la financiación mediante la flexibilización y la ampliación de los plazos de carencia y de amortización de los créditos. También en este punto piden que el Estado ayude a financiar a los municipios, sobre todo los más turísticos, para que éstos puedan condonar o bonificar impuestos locales, especialmente a hoteles y restaurantes.
Además, Yzuel ha criticado a Fernando Simón, coordinador del centro de emergencias sanitarias, que ha provocado «anulaciones y zozobra» y al que los datos contradicen, según el presidente de Hostelería: «Si las palabras de Simón fueran ciertas, en Madrid nos habríamos muerto todos».
Lo último en Economía
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
Últimas noticias
-
Azcón urge a aprobar ya los Presupuestos: «El tiempo de ejecución se verá seriamente afectado»
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, quién es su mujer e hijos y su pasado como churrero
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Muere el ex presidente del Consell de Ibiza Pere Palau tras caer con su coche al puerto de Sant Antoni