TSK paga 1,5 millones en facturas atrasadas a su proveedor chileno y niega más impagos en el país
La gran industria paga la luz un 150% más cara que la francesa y avisa de paros en las fábricas
Soto (AEGE): «Si el Gobierno no baja la luz antes de fin de año decenas de fábricas cerrarán»
El grupo industrial asturiano TSK ha abonado ya 1,5 millones de euros en facturas atrasadas a uno de sus proveedores en Chile, Pronor, que las había reclamado en noviembre y diciembre pasado en los juzgados locales chilenos. Así lo ha señalado este jueves un portavoz de la empresa a este diario, que explica que ahora «se está procediendo como con cualquier otro contrato a su liquidación final».
Además, este diario publicó el pasado miércoles que el gigante asturiano, que en 2020 facturó 585 millones de euros y registró un beneficio neto de 331.000 euros pese a la pandemia, afronta otras reclamaciones por impagos en Chile, donde tiene pérdidas.
La compañía se ha puesto en contacto con este diario para negar o matizar que tenga estas reclamaciones pendientes. Una de ellas es de Bejos Spa. TSK señala que «efectivamente existe la demanda de BEJOS que se corresponde a la reclamación cursada por retenciones que no procede devolver por parte de TSK Chile. Esta demanda es improcedente al no haberse dado las condiciones de aceptación provisional, considerando que además TSK ha tenido que asumir las obligaciones laborales del personal de Bejos, así como el pago de algunos proveedores mediante subrogación de pagos firmada entre las partes. Se está redactando una demanda de arbitraje iniciado por nosotros para recuperar el dinero pagado por cuenta de Bejos, debido a su incumplimiento».
Las otras dos reclamaciones serían de Mundialis y de Tanner. El grupo industrial asturiano quiere hacer constar que «Mundialis y Tanner son empresas de Factoring a las que la subcontrata local de obra civil Inversiones Esperanza cedió los derechos de cobro de unas facturas cuyas certificaciones han sido rechazadas por TSK. Existe una demanda contra Inversiones Esperanza cursada por nuestros abogados que está en curso. Desconocemos la demanda de Tanner».
«Por tanto los tres casos, Bejos, Tanner y Mundialis son improcedentes y nuestros abogados locales están trabajando en defensa de los derechos de TSK Chile», sentencian desde la firma asturiana.
TSK
El Grupo TSK es una de las grandes industrias de Asturias y del país. Está presente en 35 países y tiene el 4% de Duro Felguera. Su nombre sonó para convertirse en el socio industrial de esta compañía, aunque su presidente, Sabino García, lo negó siempre a su entorno. Ha registrado beneficios en 2020 y tiene una sólida posición financiera, pero en Chile ha dado resultado negativo en 2020, según la memoria depositada en el Registro Mercantil.
Temas:
- Industria
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo