Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
Donald Trump ha vuelto a sumergir a las Bolsas en Europa y Norteamérica en crisis este viernes tras anunciar gravámenes del 50% a la Unión Europea a partir de junio. Así, la Casa Blanca ha reanudado la guerra comercial y con ello, los altibajos bursátiles: la Bolsa de París lidera los retrocesos en Europa con caídas hasta el 2,4% y el parqué de Fráncfort llegó a ceder un 2,5%. Madrid, que perdió brevemente los 14.000 puntos este viernes, no se encuentra tan lejos, acumulado caídas hasta el 2,1%.
El caos bursátil desatado por el máximo responsable de la Casa Blanca se extiende al otro punto del Atlántico, que apenas amanece. El S&P 500, el índice de referencia de Wall Street, ha caído en picado, un 1,5%, el tecnológico Nasdaq, un 0,58%. El presidente también ha cargado contra el fabricante del iPhone, Apple, una de las firmas más valiosas de Wall Street, con aranceles del 25% si no traslada todas sus fábricas estrictamente a EEUU. Las acciones de la tecnológica retroceden en torno al 3%. Así, las Bolsas vuelven a revivir un susto comparable con el dos de abril, el llamado Día de la Liberación, fecha cuándo el presidente declaró una guerra económica mundial.
El nuevo varapalo comercial ha llegado en un momento delicado para los mercados, donde los bonos a 30 años desde EEUU a España o Japón viven una de sus peores jornadas en décadas. Estos nuevos aranceles a los productos europeos han interrumpido de forma veloz la remontada de las Bolsas europeas. En Europa, los inversores han acelerado las ventas generalizadas a todos los sectores, aunque los más perjudicados son industria de la banca y el automóvil. En EEUU, las acciones mayoristas más expuestas a la guerra comercial anotan descensos en los dobles dígitos: la farmacéutica Bicara Therapuetics sufre un castigo del 47% en un sólo día y el el fabricante de calzado, Deckers, retrocede un 22%.
Este nuevo ataque comercial llega pocos días después de que el responsable de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, revelara una propuesta comercial para impulsar las negociaciones con Washington. La propuesta de Bruselas incluía en su marco los intereses de EEUU y buscaba una solución de arancel cero entre ambos países. Jamieson Greer, representante comercial de EEUU, tiene previsto hablar hoy con Sefcovic, en lo que algunos expertos especulan que es una táctica negociadora por parte de Trump. Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, ha calificado de «imposibles» las negociaciones comerciales con la UE.
Lo último en Economía
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
Últimas noticias
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Colosal Márquez: remontada magistral para ganar por primera vez en Austria y sumar su sexta consecutiva
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco mejor para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»