Trump propone relajar controles de emisiones de metano impulsados por Obama
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto este martes relajar los controles de emisiones de metano en pozos de combustibles fósiles impulsados por su predecesor, Barack Obama.
La Administración, por medio de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), ha anunciado así su propuesta de reducir la periodicidad de los controles sobre estas plantas de extracción de petróleo y gas como parte de sus esfuerzos para desregular el sector energético.
Según el Ejecutivo, la medida ahorrará a la industria un total aproximado de 484 millones de dólares entre 2019 y 2025, alrededor de 75 millones anuales, y sirve para «eliminar duplicidades» entre los requisitos de las autoridades estatales y las nacionales.
Su aplicación implicaría, entre otros aspectos, «modificar» la frecuencia de controles sobre las conocidas como «emisiones fugitivas» o pérdidas en los pozos y las estaciones de compresión, en contra de lo establecido en la norma de 2016.
Ante esta propuesta, las organizaciones que realizan activismo en defensa del medioambiente han vuelto a advertir de los riesgos que implica en la salud de la población estadounidense.
«Un aire más sucio»
Entre ellas, Sierra Club, cuyo director, Michael Brune, ha insistido en que ahora la sociedad respirará «un aire más sucio» y que la agencia federal se alinea así «con los bolsillos de los ejecutivos de la industria fósil sin importar el coste» que tenga en la salud, según un comunicado.
Tim Ballo, abogado de la asociación Earth Justice, incidió este martes en que «las normas (aprobadas por Obama) ayudan a ahorrar dinero y vidas, especialmente a la gente que vive cerca de plantas de combustible fósil», de acuerdo a un escrito.
El paso anunciado hoy por la EPA, que aún es sólo una propuesta, se enmarca en un contexto de constantes acciones para acabar con el legado en materia medioambiental de Obama.
Así, el Gobierno de Trump ha llevado a cabo en poco más de año y medio la salida del Acuerdo del Clima de París, la supresión del Plan de Energía Limpia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la ampliación de zonas abiertas a perforaciones y los esfuerzos para ocultar estudios científicos críticos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025